Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Dios también está en “Tierra Santa”.



 


    Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen (Mt. 5, 44)

 

    “Never hate your enemies. It affects your judgment”. Mario Puzo (Guión de la película "El padrino. III".


        En pocos días, muchos hemos sido conmovidos por tanto horror transmitido por los medios de comunicación. Lo cuantitativo se hace estadístico y tapa lo cualitativo, la enormidad de ese horror. Que nos hablen de miles de muertos nos dice muy poco. Lo que nos muestra lo real son imágenes concretas: alguien disparando a quemarropa a inocentes, vejaciones y secuestros, una casa que se derrumba en un bombardeo, un médico que sostiene en sus brazos el cadáver de su nieto, el bloqueo de colas de vehículos y que concierne tanto a la salida de personas del infierno humano como a la entrada en él de energía, alimento, medicamentos... Habrá quienes sobrevivan a la destrucción de su casa y acaben muriéndose por falta de insulina.


No es locura, aunque también pueda tener lugar, sino odio. Puro odio pasado al acto matando y ultrajando al diferente, que lo es por aspectos mínimos a un observador neutro, y puro odio también en la venganza asociada a la defensa, que no distinguirá verdugos y víctimas. Se pasa al acto con todos los medios, desde puñales a misiles, incluyendo el tradicional cerco del enemigo con un corte de suministros. 


Tal odio no puede calificarse de bestial por el simple hecho de que no le es propio a ningún animal. Es algo sencillamente humano, demasiado humano.


Semejante horror nos interroga y, frente a creyentes, facilita, en el contexto de la teodicea, el viejo argumento que sostiene la inexistencia de Dios porque es inconcebible si no es omnipotente (podría impedir semejante horror) o si, siéndolo, no es amoroso, bueno. Lo inconcebible realizado solicita la acción de Dios, que hable incluso, y dos papas sucesivos se preguntaron públicamente en sendas visitas a Auschwitz por el silencio de Dios ante el exterminio industrializado que supuso la Shoah.


Y, sin embargo, muchos creemos que Dios habló entonces y sigue haciéndolo ahora, porque en todas partes estuvo y está, pero no fue, no es, no será, en general, escuchado. 


Tras un largo proceso evolutivo, surgimos conscientes y libres, lo que supone la posibilidad ética; no fuimos creados como máquinas felices, aunque a la felicidad seamos convocados y no sólo en el más allá, sino ya, aquí y ahora. Dios no puede vulnerar la libertad con que nos creó como no puede hacer pentágonos cuadrados.


Tampoco, desde la herencia de lo que con esa libertad hicieron quienes nos precedieron y educaron, podríamos ser naturalmente buenos, como pretendió algún filósofo. Somos libres, aunque haya influencias importantes en nuestro modo de ser, y arrastramos culpabilidades antiguas (eso que en el contexto cristiano se llama pecado original), aunque nos consideremos autónomos de “tabula rasa”. Esa amalgama, que tiene mucho de inconsciente, pero que no anula la responsabilidad, nos pertenece, nos conforma.

  

Y, en esa libertad, podemos optar, y seremos responsables de elegir entre lo que la ética más básica nos exige o el extremo de la destrucción del otro, que, por muy colectivamente que se considere, será siempre uno por uno, siempre en singular. 


Es llamativo, por más que se repita en la Historia, que el conflicto que aterra tenga lugar en “Tierra Santa”, en la que Jerusalén es epicentro de las religiones del libro. Por esos lugares, un joven judío, Jesús, hablaba de amor universal y singular a la vez, de cada uno hacia todos, incluyendo los enemigos. También su época era de odios entre opresores y oprimidos y ambos parecieron unirse contra quien, en modo de bienaventuranzas y usando parábolas, habló, para entonces y para siempre, de Dios como Amor. 

  

Es rotundamente el amor lo único que puede sacarnos del horror que sólo sabe crecer y perfeccionarse en su afán letal. Lo único que puede, al menos, paliarlo. Amor en forma de corredores sanitarios, de esfuerzos diplomáticos, de hacer una resucitación cardíaca en condiciones extraordinarias, de operar sin recursos, de consolar a niños huérfanos… Hay mucho odio en cualquier conflicto, pero también hay muestras de amor, aunque no se nos transmitan, muestras que salvan al ser humano de sí mismo… El odio no se erradicará con más odio como respuesta, sino que crecerá con él en una espiral de muerte.


La creencia en Dios, entendida como confianza, ayuda al creyente, por supuesto, aunque con muchos matices, pero la capacidad de amar le es dada a cada ser humano, sea religioso, agnóstico o ateo, y tanto si cruza el mar en una patera como si dirige una gran compañía tecnológica. Somos más pulsionales que intelectuales, pero si aceptamos la propia carencia de comprensión de nosotros mismos, cada uno puede, en momentos cruciales, muchos a lo largo de una vida, optar por orientarse por un polo de ese dualismo pulsional que nos concierne, el de la muerte o el del amor, aunque haya situaciones confusas. Conocemos sobradamente, por la Historia y por la actualidad cotidiana, la importancia de tal decisión vital.

 

 

 

viernes, 2 de junio de 2023

Jubilación. La pasividad posible como horizonte.



 

            Hay algo evidente, lo jubiloso de la jubilación se da o no en relación con el trabajo que ha cesado. No es lo mismo trabajar en la pesca de altura o en un andamio que hacerlo como gestor bien remunerado. Tampoco es igual un trabajo funcionarial monótono que uno creativo o vocacional.


            En general, cuando el trabajo ha sido humanamente enriquecedor, se agradecen los consejos que se reciben sobre qué hacer cuando da paso a la jubilación, un tiempo que puede percibirse, y ya lo sé, como un vacío amenazante.  Ese “qué” suele atender a dos aspectos, la necesidad del lazo social, que cambia de modo importante al dejar de trabajar, y el mantenimiento o inicio de actividades rutinarias que cubran satisfactoriamente el tiempo. Se trataría de buscar un cambio de tarea, algo relativamente organizado.


Parece que se trata de “estar activo”, que ese es el gran objetivo, y bueno todo lo que lo facilite. Pero creo que es contemplable la alternativa de una visión un tanto diferente, la de optar preferentemente por la pasividad, aunque no cesen de hacerse cosas. Es verdad que es mejor hallarse ocupado que preocupado, entretenido que aburrido, y así la actividad llena el tiempo, pero también es cierto que puede acabar matándolo, como llega a decirse coloquialmente.

 

            Estrenándome en esta nueva fase de mi vida, entre una neo-adolescencia muy curiosa y la clara visión de mi envejecimiento, no estoy en disposición de valorar, al menos por ahora, qué conviene o no hacer o dejar de hacer en este tiempo. Pero quizá ahí mismo haya ya un aspecto discutible. ¿Hacer qué y para qué? Mirando alrededor, me parece que la cuantificación curricular parece extenderse de otro modo a viajes, estancias, aficiones, estudios reglados o rutinas gimnásticas… La variedad es amplia y, sin embargo, ante ella, también cabría adoptar una alternativa aparentemente contraria, la pasiva. Me refiero a una pasividad elegible (con actividad física y mental conservadas), no a la que ya en estos momentos están abocados en absoluta soledad, muchos miles de personas mayores de mi edad y mayores que yo en nuestro país (la expresión "clases pasivas" tiene una connotación realmente dura). 


Entiendo la alternativa pasiva querida como una apertura, con un paradójico inquieto sosiego, a lo novedoso, que puede serlo incluso en lo que se tenía por más conocido y cotidiano. Y la entiendo, bajo ese prisma neo-adolescente, como base para plantearse la propia vida con una mirada atentamente receptiva, acogedora y quizá transformadora en el único orden que merecería la pena, el espiritual en sentido muy amplio. En una entrada del pasado verano, afirmaba que tenemos tiempo antes de morir. Eso se me hace más claro ahora, en el último tramo vital.


Hay dos puntos de referencia que me sugieren esa opción por una pasividad desprendida de lo superfluo y que atienda a lo que creo esencial. 


Uno es el cierre curricular y profesional. Se acabó lo que se daba, que era una vida concebida como tarea profesional, para bien y para mal, con un balance de escasos logros y abundantes carencias. Recordar o buscar brillos académicos compensadores en la vejez parece un sinsentido absoluto, cuando no fatuo narcisismo. Coleccionar “experiencias” iría, en cierto modo, en sintonía con esa perspectiva curricular en sentido amplio.


El otro referente reside en la muerte, ya percibida como más próxima (aunque a todas las edades sea posible, como recordaba Cicerón en “De senectute”). Esa cercanía es sólo cronológica, no tiene que ver con el tiempo real, vivo, el de Aión, y sólo es factible desear una “muerte propia”, como decía Rilke, si nos hemos apropiado también de la vida misma impregnándonos de ella. Por eso cabe la pregunta esencial, a la que repugna la inercia curricular de lo que se ha hecho, sobre qué es la vida y qué puede uno buscar en ella.


San Juan de la Cruz decía que “en el atardecer de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor”. Parece una buena perspectiva la contemplación de ese horizonte, de cara a llevar bien la vida, con independencia de que uno espere en Dios (es mi caso) o sea ateo. No se trata de una búsqueda mística, sino de una actitud de desprendimiento de lo “útil”, incluso de lo que espiritualmente así se ha considerado, un despojamiento con aspiraciones franciscanas de alabanza al Fundamento Amoroso de lo existente y en cuyo contexto, cualquier actividad que surja será espontánea, no finalista.


Sería desde la pasividad, apagando de modo natural restos narcisistas, que quizá uno consiga atender mejor al misterio del Ser, al Amor que, a pesar de tantos horrores y tanto absurdo, puede intuirse en la belleza del universo en todos sus órdenes de magnitud espacio-temporal y en el ámbito de la complejidad de lo viviente.


Entre esos dos focos, cierre “curricular” y mirada a la muerte, percibo mi “actividad” para este tiempo como mero resultado impredecible y lúdico inherente a un intento de purificación de la mirada. Por eso, es probable que, de “hacer” algo, me embarque en inutilidades como dibujar bocetos en paseos o tratar de leer en su lengua a algunos clásicos, a Hölderlin o a Dostoievski, siempre que resulte simplemente lúdico. De vez en cuando, este blog seguirá su curso, según sople el viento, que nunca sabemos “de dónde viene ni a dónde va”, sólo que parece adecuado dejarse llevar por el buen viento, aunque a veces sea demasiado perturbador.


A fin de cuentas, la pasividad adecuada es el mejor modo de sostener una creatividad amorosa.


Es plausible y deseable que los vínculos humanos con que he sido agraciado se conserven y fortalezcan del mejor modo con esta perspectiva, si se mantiene. Es a esas personas a quienes dedico especialmente esta entrada.



lunes, 13 de febrero de 2023

Terremotos. Movimiento y conmoción.

 

Imagen tomada de "La Voz de Galicia"


    Las placas tectónicas van a su ritmo, los constructores de casas al suyo.


    Se anuncia desde hace años el nuevo terremoto que sufrirá la ciudad de San Francisco. Probablemente, en caso de ocurrir, no sea tan destructivo como lo que aconteció hace pocos días en Turquía y en Siria.


    Lo que vemos en los telediarios es impresionante. Edificios que se derrumban como si su demolición hubiera sido pautada, como castillos de naipes, con gente dentro, llevando vida normal, como la nuestra. Miles de muertos. Horrible. Y lejano. Parece que lo terrible se neutraliza con la lejanía, por ridícula que ésta sea en ese punto azul en el cielo que llamamos, con Carl Sagan, Tierra.


    Y, a la vez, una gran luz nos alumbra. Es la de gestos humanos, sencillos, simples, incluso podríamos decir que “naturales”. Enfermeras que abandonan su puesto de control, pero que no lo hacen para escapar de la debacle que supondría su posible muerte inminente, sino para salvar la vida de quienes aún son tan inconscientes como inmaduros biológicamente hablando, niños en incubadoras. ¿Cuánto “vale” un bebé?


    La zona sísmica se ve ahora, en la televisión, como algo de un país ajeno, extraño (qué horrible es la palabra “extranjero”). Pero no lo es tanto. Tenemos compatriotas allí, a donde han acudido para jugarse el tipo por salvar la vida de desconocidos. No buscan grandes ni pequeñas glorias, no tienen seguramente más de una decena de “likes” en redes sociales (quienes las usen), “instagrames” y demás historias de seguidores. Podríamos decir que es normal, que eso va incluido en su sueldo, y seríamos solemnemente estúpidos si nos atreviéramos a semejante despropósito, porque su heroicidad no es, no puede ser, mercantil, sino, quién lo diría, natural, vocacional, inscrita en su propia madera de buena gente.


    Yo no sé qué sentirían quienes han rescatado personas, algunos a niños muy pequeños, de esa masacre. Pero están justificados. Hagan lo que hagan o lleven la vida más normal del mundo a partir de ahora, salvando a indefensos se han salvado a sí mismos, parece que se han justificado sobradamente. No sé el nombre de ninguna de esas personas, hombres y mujeres que me han servido de espejo tan crudamente humano. Y tú… ¿Qué has hecho que valga realmente la pena? ¿Hay otra cosa, que no sean los otros, que te haya desviado la atención egocéntrica? Es eso lo que, sin querer, sin necesitar ellos saberlo, preguntan sin preguntar. La respuesta siempre parece pobre, burda.


    Vida y muerte van unidas, íntimamente. Y no hay mejor vida que la que se da por otros, ya nos lo dijo Jesús, ni mejor muerte que la tragedia de compartirla con y por los indefensos. 


    Un terremoto mueve de la peor de las maneras, a la vez que conmueve del mejor modo. Habrá la tentación de la arcaica teodicea de que no nos puede regir un Dios bondadoso, visto lo visto, pero es una idea paupérrima de Dios. Somos libres ante el Gran Misterio. Podemos hacerlo mejor, con las casas, con las personas, con nosotros mismos. Muchos científicos (hay más vivos que muertos, se dice) han dejado de perseguir el saber fundamental y también su aplicación en aras del afán narcisista. Muchos políticos han dejado hacer. No es que Dios se calle ante los despropósitos humanos; simplemente estos ocurren porque Dios no es escuchado. No hay silencio para oírlo. También es cierto que Dios tiene sus modos de hablar. Lo ha hecho en las miradas de esos bebés rescatados tras días de entierro en vida.


    La tierra se ha movido ... y ese movimiento, con sus efectos, ha conmovido el alma.

 

 

lunes, 30 de enero de 2023

Morir es sólo morir...


Imagen tomada de Pixabay

 “Morir sólo es morir. Morir se acaba.
Morir es una hoguera fugitiva.
Es cruzar una puerta a la deriva
y encontrar lo que tanto se buscaba.
(J.L Martín Descalzo)”

 

“No soy joven, y amo la vida. Pero me despreciaría si temblase de terror ante un pensamiento de aniquilación” (Bertrand Russell)


"Esta inminencia de una revelación que no se produce es, quizá, el hecho estético" (Borges)

 

       Estas entradas al blog se producen, o no, como algo un tanto autónomo; siempre son rápidas, no las corrijo en general. Fluyen o no.


Sin saber por qué, hoy tuve una intuición, creo que moriré, que no es lo mismo que saberlo de siempre, de verlo como natural en otros, en sus esquelas, obituarios, tanatorios, noticias... También creo en lo que me más me acongoja, en que morirán los demás a quienes quiero. 


Es decir, creo lo que parece asumible en otros, desconocidos, pero no en los más cercanos y en uno mismo, creo que esto, la vida, la familia, los amigos, el trabajo, el mundo… se acabará para uno, para todos quienes lo rodean, en un día vulgar para la inmensa mayoría, en un día vulgar incluso para quien muere.


Podría decirse que eso es una "boutade", que sabemos de sobra que moriremos, pero la ignorancia sobre el cuándo y el cómo facilita que ese saber desaparezca de la vida cotidiana o que, por el contrario, se haga creencia, en el sentido en que me parece que lo expresó Lacan ("La mort est du domaine de la foi. Vous avez bien raison de croire que vous allez mourir bien sûre; ça vous soutient.").


No me haré predicciones probabilísticas al estilo del principio de mediocridad de Gott. ¿Serviría de algo? Además, nadie es mediocre, aunque haya empeños abundantes en conseguirlo.


¿Sirve para algo “mirarse”, “controlar” los factores de riesgo, llevar una vida “sana”? Estimamos que sí, pero desde una mirada probabilística frecuentista, no bayesiana. Uno se vigila, atiende a todo tipo de alarmas de sus órganos y, al final, el signo menos inquietante resulta fatal o ni se muestra siquiera, apareciendo una repentina catástrofe. No es extraño siquiera que un médico especialista en algo muera precisamente de ese algo en vez de sucumbir a otra cosa, como si su atención específica apuntara a algo determinista. Lo inconsciente acierta en general y la prudencia elemental puede ser descartada.


Morirse parece a veces un milagro negativo con tintes de injusticia. ¿Cómo es posible? Con el bien que hizo, con lo buena persona que era, y acabar tan pronto (siempre es pronto) … bajo tierra, en la inhumación clásica, o en un “mix” tierra-aire con la cremación, incluso en forma de cuerpo desaparecido.


Conozco creyentes teístas y deístas, a agnósticos y a ateos. Admiro a dos personas que ya se fueron a la otra orilla, José Luis Martín Descalzo, sacerdote, y Bertrand Russell, más bien ateo. Respeto especialmente, aunque no la comparta, la perspectiva de aniquilación final  (“vuelve el polvo al polvo”). Cada cual ha de buscar su camino hacia el misterio, hacia el posible significado, y no siempre la creencia lo facilita o inmuniza ante lo aparentemente absurdo. Creer en Dios, haberlo percibido, no neutraliza la angustia en absoluto; hasta el propio Jesús vivió la tristeza más brutal y el absurdo del abandono.


Y, sin embargo, el milagro no es ese, no es morir, porque “morir se acaba”. El milagro es haber nacido. No se trata de un milagro como vulneración de la legalidad física, sino de uno de tantos “mirabilia” que nos conforman y que vemos (sólo si prestamos atención), aunque no nos los creamos por su abundancia. Se dice que se cree en lo que no se ve, pero la dificultad reside más bien en creer lo que vemos, porque resulta casi imposible asumir que, en un instante de la historia del mundo, lo hemos percibido, hemos caído en la cuenta de la propia posibilidad ética en el gran contexto armonioso, estético. Hoy mismo Venus lucía al atardecer. Precioso, haciendo tentadora una visita no factible todavía y que revelaría el carácter casi infernal de ese planeta próximo.


Y milagro todavía mayor es volver a nacer, como le sugería Jesús a Nicodemo, aunque uno sea viejo, eso que equivale a una conversión, a una metanoia desde la visión auténtica de las cosas, del mundo y de uno mismo. Un cambio en la propia perspectiva de un tiempo que deja de ser cronológico. Hay muchos tiempos, el filosófico, el psicoanalítico, el estético, el místico... todos ajenos a Kronos, pertenecientes a Aion y, a veces, contadas, a Kayrós, como en la decisión ética.


    Ante lo que importa, la muerte es mera anécdota. Lo mostraron Sócrates y muchos más. La muerte heroica valora, por ejemplar, la vida.


    Si el nacimiento de un niño requiere unos nueve meses, el renacimiento de un viejo puede precisar un simple instante eterno, el que lo enfrenta a la posibilidad de oír el viento, aunque no sepa de dónde viene ni a dónde va. 


    Siempre tenemos tiempo antes de morir. Basta con mirar, con dejarse penetrar por la belleza del cosmos, de la impresionante, indescriptible e irreductible a ecuaciones manifestación del Ser, del Amor, a pesar del absurdo creado por lo que es humanamente demoníaco, diabólicamente humano. 

            

domingo, 6 de noviembre de 2022

El obsesivo balance biográfico.


Imagen tomada de Wikimedia commons

 

"No haya ningún cobarde,

aventuremos la vida,

pues no hay quien mejor la guarde

que el que la da por perdida."

(Sta. Teresa)

 

 

"¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si pierde su vida?" 

(Mc.8,36)

 

 

            Moriremos. Esa es la única certeza objetiva que tenemos sobre nuestras vidas, aunque descreamos de ella porque no podemos imaginarnos muertos y sólo sabemos de esa verdad de modo inductivo.


            La medicina y el propio cuidado pueden retrasar el final sabido, pero no eliminarlo. El sueño trans-humanista es eso, un sueño, cuando no puro delirio.


            Buscar un sentido a una vida mortal, la nuestra, parece curiosamente un sinsentido. Y, sin embargo, difícilmente podemos prescindir de ese intento. Viktor Frankl hizo de la búsqueda de sentido un fundamento de vida y una terapia.


            El sentido puede alcanzarse asumiendo el límite de la muerte o, por el contrario, aceptando que la muerte no tendrá la última palabra. Se sea ateo o creyente, una fe, más propiamente una “fides” en su sentido primigenio, es requerida para poder vivir día a día de modo humano, incluso en las condiciones más crueles.


            En la práctica, siempre importa lo que tenemos a mano, también en el orden temporal. Y así, sólo vale el ahora, el hoy. Muchos libros de autoayuda se centran en eso, en la percepción del momento presente. Las tradiciones espirituales cristianas hacen uso de la consideración del elemental tiempo propio, el presente, pero asumen la alteridad, desplazándose de un cierto egocentrismo que parece inherente a las prácticas de meditación centradas en el yo, aunque sea para disolverlo en un todo. La reflexión de Juan XXIII, “Sólo por hoy”, esa llamada “plegaria de la serenidad”, es una perla al respecto.

 

            El hoy por sí solo es importante, pero su consideración resulta insuficiente, porque somos proyecto, o proyectados si se prefiere. Y así, aspirando al no tiempo, siempre podemos vivir en dos tiempos distintos, el de Kronos, que nos insta al cuidado extremo para neutralizar sus efectos, y el de Aión, en el que percibimos la eternidad  ya aquí y ahora, como donación aceptable, en la que no sólo podemos estar y mantenernos, sino que somos. 


            Kayrós nos rozará alguna vez instándonos a hacer algo con la oportunidad que se nos muestra ocasionalmente. Basta uno de esos instantes para la decisión adecuada, instantes que se pueden obviar fatalmente.


            Podremos sucumbir al final de la vida prácticamente sin enterarnos, algo que no parece tan habitual como se cree, o dándonos cuenta. En cualquier caso, asistimos a una tendencia creciente a considerar la vida como la confección de algo presentable cuando se acabe (aunque no creamos que algo o alguien nos lo pueda pedir), un cierto modo de balance biográfico


            El gran psiquiatra existencialista Irvin Yalom recogió en uno de sus libros (“Mirar al sol”) una expresión de Milan Kundera: “Lo que más nos aterra de la muerte no es perder el futuro, sino el pasado”. Eso parece una gran verdad, pero no lo es del todo. Es cierto que muchos tenemos nostalgia de lo no hecho, de lo no vivido, pero la afirmación que recoge Yalom no agota la gran y posible perspectiva de cambio personal incluso al final de la vida. Su último libro (“Inseparables”), relacionado con su propia perspectiva de muerte, tras la de su esposa, coautora del texto antes de  su eutanasia, parece desmentir, con su solitario dolor final y cierta amnesia, aquel postulado. 


            El caso es que se asume esa verdad. Hay que vivir la vida, se dice. Y eso, en la actualidad, significa, para muchas personas, una existencia de coleccionista, de ir confeccionando una colección de experiencias de todo tipo, sean riquezas, honores, también actividades de ocio, viajes o museos visitados, libros leídos o escritos… Incluso el número de amigos y de “likes” serán importantes para esa contabilidad de “eficiencia vital”. La acumulación de todo lo acumulable (que llega a un extremo crudamente patológico en el llamado síndrome de Diógenes) sería una protección ante la angustia de ver que ya no queda mucho tiempo para seguir coleccionando experiencias.


            Hasta el científico puede transformarse, desde esa perspectiva, en productor de artículos con los que construir un baremo bibliométrico, con su índice "h" u otro parecido, que darán lugar a una colección llamada curriculum.


            Muchos obituarios se centran precisamente en ese pasado registrado, no como existencia de alguien sino como “existencias” de ese alguien, las que nutren el almacén de su colección cuantificable. Alguien ha publicado tantos libros, ha hecho tantas películas, ha creado tantos puestos de trabajo, ha acumulado tal fortuna, ha influido en tantos autores de su campo, ha criado a tantos hijos, etc., etc. 


            Nos hemos olvidado de las viejas fuentes de la sabiduría, de eso que Aldous Huxley llamó “Filosofía perenne”. 


    En un papiro egipcio, el difunto Hunefer es acompañado por Anubis a la ceremonia de la psicostasis, en la que su corazón será pesado. Sólo si es más ligero que una pluma, su dueño podrá pasar a la otra vida. No se mide el peso de las acciones realizadas desde él, no importa cuántas hayan sido, sino la ligereza que confiere su bondad.


            El Bhagavad Gita ya nos instaba a no apetecer los frutos de la acción. Aunque suscite la acción misma, el resultado de ella será siempre algo secundario para el propio actor. Nuestra vida no es un curriculum. Basta con actuar de modo amoroso, espontáneo, libre. Basta, pues, con lo más difícil.


    El Jesús que nos describen los evangelios no sabe de curricula ni los valora. Vivió poco tiempo cronológico, pero estuvo inmerso en la eternidad. Desde esa óptica, quienes trabajan la última hora del día perciben lo mismo que quienes han trabajado toda la jornada y los últimos serán los primeros (Mt.20,1-16). También habrá quien pecó mucho, pero cuya vida será valiosa porque lo compensó amando con creces (Lc.7,47). En esa lógica que desconoce la métrica, en esa “no lógica”, que puede sonar escandalosa por aparentemente irracional, especialmente en nuestro tiempo, sólo importa crecer en el amor, aceptándolo y realizándolo. Nada más es necesario. No producimos méritos, sino que simplemente podemos abrir el corazón para que el Ser actúe en nosotros. Y por eso, al final, al atardecer de nuestras vidas, se nos juzgará sólo en eso, en el amor. 


    San Pablo se refería en negativo al carácter curricular, de carrera en sentido originario, productivo, de la propia biografía. La vida es curricular por su relación con el mundo en el que se desarrolla y agota, pero lo importante no es lo que eso brinda como mérito, sino como contexto en el que se mantiene y crece lo esencial, contagiándolo a otros. Ese hombre, a quien se debe en gran medida que el cristianismo se transformara en religión católica desde una heterodoxia judaica, escribió que sí, que había corrido esa buena carrera y que había conservado la fe (2 Tim. 4-6). 


    Una inquieta esperanza sostendrá que aventuremos la vida, dándola ya por perdida, pues sea corta o larga en años, la aventura de búsqueda es lo que realmente vale la pena. Admiramos a aventureros como Humboldt o Shackleton y justo es que sea así. También es admirable la aventura posible de la búsqueda esencial a la que estamos convocados desde que nacemos. Freud nos ofreció una especie de catalizador, aunque no lo parezca por su duración, con el psicoanálisis, esa tarea de humildad que nos permite penetrar, con la ayuda transferencial de otro, en las propias tinieblas del alma para poder percibir la cálida y fría luz del conocimiento valioso.


    En esa perspectiva, si tenemos en cuenta que sólo por nuestro amor el Amor nos juzgará, no caben nostalgias de lo no vivido, porque basta un instante eterno, aunque sea al final, al atardecer de la vida, para que ésta haya valido la pena, para que nuestro corazón pese menos que la pluma en la balanza del juicio de Osiris. 

miércoles, 31 de agosto de 2022

Tenemos tiempo antes de morir.



Imagen tomada de Wikimedia Commons

        Era más frecuente antes, quizá. Ante una imagen radiográfica que sugería un mal pronóstico, el paciente podía preguntarle al médico cuánto tiempo le quedaba de vida. Y el médico, en aquella época de mayor incertidumbre que la actual, no contestaba con estadísticas; se limitaba, desde su experiencia, a decir con relativa claridad tantos meses o tantos años. Así, de un modo tan crudamente sencillo, anticipando una duración última, se inicia una célebre novela de Morris West.
 


    Eso era algo que ahora, en época de incertidumbre insoportable y de instancias a “luchar” hasta el final contra cualquier cáncer o enfermedad degenerativa, sencillamente se calla; se descarta la respuesta asumiendo que mientras hay vida hay esperanza, a pesar de que más bien sea al revés. 


    Sabemos que moriremos. Creemos en la muerte, como decía Lacan. Una creencia sustentada en lo que vemos (mueren los demás) y que permite, nos decía él, soportar la vida. Una creencia que no es macabra sino vitalista. Un límite, un real, facilita que demos valor a la propia vida, por finita, dando a las elecciones que en ella hagamos un carácter irreversible, definitivo, y sostenido en nuestra responsabilidad.


    Si uno no se muere antes, por enfermedad, accidente, suicidio o crimen, lo hará del modo más vulgar, por viejo, por desgastado. Se certificará que alguien falleció por un infarto, un ictus, lo que sea, pero, como nos decía Sherwin B. Nuland, alguien también puede morirse de viejo, aunque tal cosa nunca se certifique oficialmente.


    Ya que queremos vivir (en general), aspiramos a lo que paradójicamente odiamos, a convertirnos en ancianos. Admiramos la longevidad, aunque detestemos a los viejos, sean japoneses de Okinawa o vecinos nuestros, y tenemos curiosidad por sus comidas o su “Ikigai”. No querríamos ser ya uno de ellos en presente, pero sí en futuro, pues concebimos la vejez como garantía lejana de disponer aquí y ahora de una actualidad que no cesará de la noche a la mañana. Vivamos en la “adultescencia”, que ya llegará, tarde, la “gerontolescencia”. Y habrá intentos de congelación de ese presente con excesos preventivos y “fosilizaciones” estéticas. 


    Algunos de los árboles que admiramos ya vivían cuando el niño Calígula era llamado así por legionarios romanos. Pero es muy aburrido ser un árbol. Parece más apropiado atender a la longevidad de animales. No sabemos de qué depende tal cosa, pero ha habido intentos de establecer, en mamíferos, relaciones con el número de pulsaciones cardíacas, por ejemplo. La alometría se ha ido manteniendo, cada vez con menor fuerza, en su intento por lograr establecer relaciones anatomo-fisiológicas, siendo las de Kleiber, con sus limitaciones, las que parecen excepción a la ausencia de legalidad biológica.


    Si no hay antecedentes que auguren una alta probabilidad de cáncer o infarto, si los padres alcanzan una larga vida, se espera que uno mismo también dure bastante. La genética, para bien o para mal, predice en cierto modo una determinada permanencia sobre la tierra. Hay ejemplos llamativos de la importancia de la genética. Cuando, muy raramente, se afecta un gen llamado LMNA, la biología se acelera en niños cuya esperanza de vida se reduce al orden de trece años y que envejecen brutalmente en ese tiempo. Es la progeria.


    Nuestro ADN se ordena en cromosomas y cada uno de ellos está limitado topológicamente por regiones llamadas telómeros. Células aisladas pueden multiplicarse en cultivo unas pocas decenas de veces, a la vez que sus telómeros se van acortando, hasta que esas células dejan de crecer y mueren. Hay situaciones que sugieren inmortalidad; es el caso de líneas neoplásicas, como las HeLa. La tentación está servida; “juguemos” con la telomerasa y lograremos que nuestras células sean siempre jóvenes, a no ser que ese juego nos mate por cáncer.


    El objetivo de una homeostasis perenne que permita alargar indefinidamente la permanencia de un organismo vivo parece muy difícil de lograr. Mientras no se obtengan buenos “elixires” de juventud, tenemos el consejo preventivo procedente de la mirada epidemiológica que nos habla de riesgos evitables, sean generales (virus, contaminación, tráfico…) o individuales (hábitos tóxicos, obesidad...). Las antiguas “miasmas” persisten con otros nombres.


    Claro que quizá no haya que mirar sólo a la genética, sino a la epigenética. Se metilan más o menos citosinas del ADN y cambia el panorama. Parece que una metilación diferencial de citosinas podría estar relacionada con la longevidad. Quién sabe. Curiosos los efectos epigenéticos, que no se contentan con transmitir efectos traumáticos a los hijos de los hijos de quienes los han sufrido en campos de concentración o en confrontación bélica.


    Duración, permanencia, tiempo medido… Decía San Agustín que sabía lo que es el tiempo, pero que no podría explicárselo a quien se lo preguntara. Hay una continuidad entre un antes y un después, entre los que se sitúa un ahora mal definible. Es ese ahora a cuya atención nos requieren los sabios, cobrando las técnicas de meditación un vigor muy llamativo. ¿Gracia o narcisismo? Ya se contempló ese dilema en tiempos de los místicos españoles. Y abunda el narcisismo en la actualidad.


    La sabiduría griega distinguía los tiempos de Kronos, de Aión y de Kairós. Con el ritual monástico cristiano medieval, y más tarde con la aparición de buenos relojes, el reino de Kronos se implantó claramente. Los rezos se ajustaron a las horas y la celebración pascual impulsó la reforma del calendario juliano. Los calendarios, agendas, “cronogramas”, se implantaron por doquier, alcanzando cotas delirantes con el taylorismo. A la vez, el tiempo fue una de las grandes variables de la física clásica. Progresivamente, a medida que aumentaban la precisión y exactitud cronométricas, cobró un gran auge la perspectiva científica del tiempo que, en la mente de Einstein, se hizo dimensión adicional a las espaciales, en la concepción de Minkowski y en lo que se conoce desde entonces como espacio-tiempo. A la vez, la mirada científica al tiempo fue impregnándose por la gran extrañeza que supone la mecánica cuántica, siendo el entrelazamiento un buen ejemplo al respecto (a pesar del propio Einstein).


    Pero una cosa es el tiempo científico y otra diferente o, más bien complementaria, es el tiempo que piensan los filósofos, el que sufren o disfrutan los poetas, el que pasa lenta o rápidamente según nuestro estado de ánimo. Ese contraste se manifestó claramente una tarde de marzo de 1922 en el Collège de France, donde Einstein, invitado por Langevin, habló de la relatividad especial como solución al conflicto entre la relatividad clásica, galileana, y la electrodinámica. Entre el público asistente, se hallaba Bergson, veinte años mayor que Einstein. Un gran científico y un gran filósofo se mostraron, cara a cara, en desacuerdo sobre la naturaleza del tiempo, pero las dos perspectivas parecen ahora no excluyentes y sí enriquecedoras, siempre y cuando se respeten los campos de aplicación de cada una.


    En nuestra vida cotidiana no percibimos efectos relativistas ni extrañezas cuánticas y eso facilita que tengamos una visión del tiempo clásica, generalmente cronológica. Aunque vivimos muy cronometrados, a lo largo de la vida nos vemos a veces con momentos especiales, que son propicios para una decisión que puede cambiarla en mayor o menor grado. Estamos entonces ante el tiempo de Kayrós. ¿Cuántos, cuáles de esos momentos hemos despreciado?  Machado lo reflejó con gran crudeza refiriéndose a esa alegría anunciada por la posibilidad: 

            “Pregunté a la tarde de abril que moría:

        - ¿Al fin la alegría se acerca a mi casa?

        La tarde de abril sonrió: - La alegría

        pasó por tu puerta – y luego, sombría -:

        Pasó por tu puerta. Dos veces no pasa”

 

    Y, sin embargo, puede ocurrir la repetición de una posible elección. Más bien, casi siempre tenemos la opción de dejarnos tocar, en pasiva actividad, por esa “schöner Götterfunken”, por ese relámpago de alegría divina que mueve y conmueve el alma. Si eso lo aceptamos fuera del tiempo habitual, fuera de Kronos, por más que estemos inmersos en él, significará que hemos entrado en la dimensión de Aión, en el éxtasis de tocar lo divino, lo que nos hace más humanos, porque podremos vivir en sentido real, pleno, aunque sea en un tiempo no medible, de instantes eternos. En Kronos habrá quien aspire a una vida muy larga, incluso a la inmortalidad con que sueñan los transhumanistas, ese gran aburrimiento que imaginó Borges. Eso no ocurre en el divino tiempo de Aión, que no sabe de inmortalidad sino de eternidad. 


    En Aión estamos abiertos a la creatividad y al amor, a la eternidad, al gran misterio del Ser. En él lo mejor de lo inconsciente, eso que no sabe de Kronos, aflora, como nos lo sugirió Russell y como mostró la “serpiente” soñada por Kekulé. Una serpiente que se devora a sí misma (uroboros) no sólo fue símbolo sugerente de la estructura del benceno; también representa, rodeando su cuerpo, al mismísimo misterio de Aión, acogido por cultos mistéricos como el mitraísmo, en los que la serpiente puede ser sustituida por la representación zodiacal.


    Podemos percibir que vivimos en el tiempo diferente, el de Aión, al contemplar de otro modo lo que siempre tuvimos al lado, eso que reconoceremos sin ninguna especulación. Lo sabremos cuando la belleza del cosmos alegra el alma. Y así también podremos asumir la petición de Rilke de tener la muerte que nos es propia. Antes de que ella llegue, tenemos tiempo, todo el tiempo del mundo, ese tiempo de Aión abierto al Ser y a la eternidad que implica el abandono en lo esencial. 

sábado, 9 de octubre de 2021

Hoy. En otoño.



 

“No os preocupéis del mañana” Mt 6,34

 

    El ya próximo invierno, aunque sea crudo, acabará pasando, y la nueva primavera mostrará el hermoso renacer de lo viviente, para dar paso a la exuberancia de luz vital veraniega. 

 

    Pero ahora estamos en otoño. En muchos árboles (caducifolios) las hojas cambian de color y filtran una luz anaranjada antes de caer y alimentar un nutriente humus. 

 

    La sucesión de estaciones va ligada, en nuestra latitud, a cambios lumínicos y térmicos relacionados con la inclinación del eje rotacional de nuestro planeta en el plano de su órbita alrededor del sol. Un año, eso es lo que tarda la Tierra en volver a donde estaba, y ya la arqueo-astronomía nos remite a la importancia mítica y pragmática del reconocimiento de momentos especiales en ese recorrido, los solsticios y equinoccios, que señalan el inicio y el término de las cuatro estaciones. 

 

    Por años contamos la duración de vidas, sin reparar en si éstas lo fueron de verdad. Alguien ha muerto joven, otro murió anciano… Cada biografía acaba siendo una gota de vida en un flujo que, por vital, exige la muerte de cada uno como individuo. Nuestro propio organismo precisa de la muerte de muchas de sus células para construirse embriológicamente y mantenerse. Vida y muerte están íntimamente ligadas a todas las escalas. 

 

    Nuestro tiempo biológico, lineal, suma ciclos, y ese contraste es realzado en el otoño. Se dice de alguien que tiene tantos años o, especialmente en el caso de jóvenes, que ha cumplido tantas primaveras, pero no se suelen contar los otoños. 

 

    El otoño resalta que nuestro ser corpóreo declina a pesar del tiempo cíclico. En nuestro organismo hay abundancia de ritmos, que abarcan desde reacciones bioquímicas hasta los ciclos asociados a fases lunares, pasando por un amplísimo cuadro de períodos próximos a la duración de un día, los circadianos. Franz Halberg fue una de las grandes figuras en reconocer la importancia de la Cronobiología, esa mirada a danzas moleculares, celulares, tisulares, químicas y físicas, que son albergadas en un cuerpo que crece, madura, envejece y muere. Una mirada, por cierto, que tuvo su época dorada para caer casi en el olvido, como ha ocurrido con otras cuestiones y su potencial relevancia biológica (caos, teoría de la complejidad, dinámica de sistemas no lineales, autómatas celulares, etc.) 

 

    A la vez que tenemos células que bailan en una reproducción con apariencia inmortal, el número permitido de mitosis se inserta en el tiempo lineal, que se inscribe en cada célula a modo de extensión de los telómeros cromosómicos. Sabemos lo que ocurre cuando esa marca se altera en células muy diversas, que se ven abocadas así a una aparente inmortalidad, no por permanencia sino por multiplicación y que finalizará, exceptuando su mantenimiento por cultivo específico en laboratorios (como ocurrió con las células HeLa), con la muerte del organismo que las alberga, a causa de eso tan horrible a lo que llamamos cáncer. 

 

    La repetición de efemérides astronómicas nos aproxima al eterno retorno de lo mismo y sustenta el rito sagrado. El tiempo cíclico es de celebración. Si estuvimos y estamos, estaremos… “de hoy en un año”, decimos. Lo cíclico nos habla de la vida, valora la repetición ritual asociada a muchas narraciones míticas, en tanto que lo lineal, y las narraciones asociadas, como la de Gilgamesh, nos recuerda que somos mortales. La tradición judeocristiana, con un horizonte claro de salvación, histórica o en la eternidad, mantiene, sin embargo, la riqueza mistérica ritual que implica la repetición, lo cíclico.

 

    Esa confluencia de perspectivas temporales, la cíclica y la lineal, nos facilita aceptar la muerte y, lo que parece peor muchas veces, aceptar también la vida misma que uno lleva. 

 

    La hipocondría, en todas sus versiones, incluyendo la nosofóbica y la “cibercondríaca”, constituye un buen ejemplo de pérdida de vida en aras de un furor thanático, que sólo entiende de un tiempo lineal y atiende a sobrevivir más que a vivir. Lo mismo ocurre con quien se mata haciendo vida “sana” para evitar morirse. La hipocondría y el exceso preventivo persiguen, en la práctica, lo que pretenden eludir. Ahí parece residir su goce más claro. 

 

    Hay un equilibrio muy saludable en la contemplación simultánea de los dos modos temporales, el cíclico y el lineal. No se trata de la atención a las estaciones o la obsesiva mirada al “ahora”, tan nuclear en libros de autoayuda, ni de la práctica de meditaciones narcisistas. Se trata de vivir propiamente una duración que se repite, se trata de vivir hoy. 

 

    Es cada día lo que cuenta. En la perspectiva cristiana se le pide a Dios el pan cotidiano, no el de ahora mismo ni el de mañana, ni mucho menos el de dentro de doce años.  

 

    Es en un día concreto que se despliegan las grandes actuaciones humanas y divinas, aunque otros muchos días previos las hayan preparado. Un “hoy” será el día de una oposición, de un choque armado definitivo, de la toma de una decisión crucial en la vida personal... En la tradición judeocristiana, el Salmo 117 recuerda que “éste es el día en que actuó el Señor”, también un “hoy”. Es el día lo importante y es éste. "A cada día le basta su propio afán" (Mt 6,34). Podemos mirar muy ilusionados y nada ilusos al mañana, aunque quizá no venga, y perdonarnos el ayer, que tal vez pasó sin que nos enterásemos. 

 

    Sólo importa hoy. Al atardecer de la vida, que es lo mismo que al atardecer de cada día, porque en un día está todo, se nos juzgará en el Amor, nos decía San Juan de la Cruz. Nosotros mismos seremos nuestros jueces y será entonces cuando nos pese habernos olvidado del Ser, haber vivido de un modo impropio, no haber sabido habitar este mundo. Pero también habrá quizá entonces la gran oportunidad, la posibilidad de reencauzar la vida con vistas a la Vida misma y no caer en un vacío que sólo aspire a la conservación del cuerpo y a la reificación del mundo. Será en ese caso cuando podamos pedir, con Rilke, que  se nos conceda también la muerte que nos es propia.

jueves, 20 de mayo de 2021

Una lectura de "Los espacios de la muerte en Roma", del Prof. Requena Jiménez

 


 

“… pondrás el último beso en mis labios helados cuando se me ofrende una caja de ónice llena de perfumes sirios” (Sexto Propercio)

 

“Pero después una luz maravillosa le alcanza y le dan la bienvenida lugares de pureza y praderas en los que le rodean sonidos y danzas y solemnidades de músicas sagradas y visiones santas” (Plutarco)

 

“¿Qué es esa locura de que la vida comienza de nuevo con la muerte?” (Plinio el Viejo)

 

 

Podría decirse que, a pesar de tiempo transcurrido desde la caída del Imperio Romano, las migraciones, invasiones, cambios en general de Occidente, seguimos siendo romanos. Es por eso que la concepción de la muerte, de los ritos que se le asocian, las creencias en una vida más allá de la reducción a polvo y cenizas del cuerpo que animó, se anclan en un modo de civilización, de ser humanos, que duró unos mil años.

En Roma hubo quien creía que todo acababa para uno con su muerte, y ese momento podía incluso ser querido, y nos dice Valerio Máximo que en alguna ciudad había un veneno disponible para quien mostrara un gran deseo de morir, bien porque temía que su buena vida empeorase, bien porque ya le era insoportable.

Pero, de un modo u otro, creyendo o no en una vida futura, lo religioso siempre estuvo presente, como mito y, sobre todo, como ritual que abarcaba todos los aspectos relacionados con la muerte. Desde la errancia terrible de las almas de los insepultos, de la implícita en la damnatio ad gladius o ad bestias, también en la damnatio memoriae, hasta la apoteosis de unos pocos, pasando por un camino, tras la llegada al Hades, hacia otra vida, todo era posible, pero dependiente no sólo de merecimientos o desvaríos de quien moría, sino de su recuerdo y de rituales apotropaicos por parte de sus familiares y amigos.

Tras la muerte, uno podía pasar a ser un dios más y su imagen podía formar parte, en las familias nobles, de las maiorum imagines. Pero todo requería el acto ritual religioso, con la adecuada preparación del cadáver y purificación de los vivos que se le habían aproximado, con la conclamatio y el duelo, a veces incluso con la pompa funebris. Leyendo el libro nos resulta fácil situarnos frente a los rostra y oír los discursos laudatorios.

Los lugares de enterramiento estarían fuera del pomerium, con excepciones muy honorables, pero próximos a la ciudad, en las vías de entrada principales. Debían ser vistos, visitados. Además del deseo generalizado (S.T.T.L.), los epígrafes funerarios recordaban lo esencial biográfico e incitaban a su lectura en voz alta por parte de quien los visitara, sugiriendo que esa evocación por gente extraña podía ser de utilidad.

Miguel Requena Jiménez es Profesor Titular del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Valencia. En este libro, fruto de un exhaustivo trabajo bibliográfico y analítico, continúa una línea iniciada hace años (en este blog le dediqué ya alguna entrada), mostrándonos lo que suponía el ser para la muerte en Roma. Estamos ante algo religioso, que va más allá de creencias individuales en otra vida o su ausencia. Se trata de una religión que podríamos decir, aunque el autor no lo declare abiertamente, que responde, en general, más a la concepción del “relegere” que del “religare”, aunque se sacralicen lugares por el hecho de albergar el cadáver o sus cenizas. Es el ritual escrupulosamente seguido lo que proporcionará paz a vivos y muertos. Se pide que la tierra sea leve, se entierra o se incinera, haciéndolo según la posición familiar, contemplando todas las circunstancias posibles en que se produce y donde ocurre el óbito del ser querido. Los antepasados nobles serán mostrados en sus imágenes céreas acompañadas del correspondiente cursus honorum. Los que no sean adecuadamente despedidos ni alimentados ritualmente tras su muerte no se conformarán. Las creencias actuales en fantasmas, en vampiros, hunden sus raíces curiosamente próximas en Roma.  

Indirectamente, entendemos la influencia de los cultos mistéricos en la percepción de la muerte, así como el horror de la crucifixión que, sin embargo, acabó paradójicamente haciendo del imperio romano una Iglesia cristiana. Una Iglesia que, por ser romana, mantiene aspectos rituales como los novendiales tras la muerte de los papas.

Se trata de un libro de reflexión, que requiere una lectura pausada y repetida para llegar a saborear adecuadamente su savia, su sabiduría, que nos afecta ahora, más allá de posturas religiosas o ateas. Y es que lo que creamos o dejemos de creer no elude el poder de lo simbólico. El Prof. Requena ha sabido extraer de las fuentes clásicas y de la amplia bibliografía de otros estudiosos algo que no se queda en un estudio histórico, sino que, por serlo de verdad, realiza el viejo dicho de que la Historia es maestra de vida, aunque nunca, como ocurre en estos tiempos de pandemia, la tengamos en cuenta en la práctica.