Mostrando entradas con la etiqueta Individuo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Individuo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

VACUNAS. Conjuntos y subconjuntos.

 



Hay dos afirmaciones contradictorias que flotan en el ambiente en estos días. 

Una es que la vacuna de AstraZeneca es peligrosa porque produciría trombos y, encima, raros, de esos que tocan el cerebro y pueden matar incluso.

Otra es que esa vacuna es segura. Se sostiene en que, a la luz de los datos, parece haber más casos de trombosis en los no vacunados que en los que sí lo están. Casi parecería que la vacuna protege de trombosis desde la mirada estadística simplista.

Y en algunos países esa vacuna se retira de forma cautelar. Y en alguno de ellos, como hoy mismo en España, se retira, también, con gente citada a vacunarse, por parte de una Autonomía. Por cautela, por prevención, dicen, que es no decir nada y decirlo todo y supone frustrar y asustar al personal.

Y surge la respuesta pretendidamente sensata, científica, en forma de pregunta: ¿Qué es mejor, asumir el riesgo de la vacuna o el del coronavirus? Y es que sabemos, a no ser que nos neguemos a ver la realidad, que este coronavirus no se anda con tonterías, ya que muchas veces, demasiadas, mata, que llega incluso a colapsar el sistema sanitario con efectos de morbi-mortalidad general. No sólo induce en pulmones afectados un daño alveolar difuso que puede acompañarse de fibrosis pulmonar con todos los efectos que eso tiene. También puede producir trombos, afectación neurológica, y en no pocos casos también acaba dando la lata en forma de lo que ya se llama “Covid persistente” o “long Covid”. Como hace un siglo la gripe española, este virus nos ha descolocado a base de bien. 

Y cualquiera que tenga sentido común, hará lo sensato, vacunarse, porque su riesgo trombótico al hacerlo es bajo. O no vacunarse porque, si está bien y toma medidas, no contraería la infección ni se expondría a ese potencial riesgo de trombosis quizá asociable a la vacuna pero no perfectamente delimitado. ¿Qué hacer?

La cosa estaría relativamente clara si contáramos sólo con una vacuna, pero hay varias. Y no sólo las que parece que no podemos adquirir por razones políticas o comerciales (la rusa o la china, por ejemplo), sino las disponibles en nuestro medio. En la práctica, aquí tenemos las propiciadas por fragmentos de DNA incluidos en un adenovirus de chimpancé como vector (AstraZeneca) y las basadas en el uso de mRNA modificado (para que no sea destruido por el organismo) e incluido en cubiertas nanolipídicas. Todas esas vacunas, genéticas, se basan en inducir proteínas en nuestro organismo similares a la "Spike" del virus, de forma que nuestras células desarrollen la inmunidad contra esa “llave de entrada” de la que dispone este molesto germen. 

La plataforma de mRNA, usada por Moderna y Pzifer-BioNTech, es absolutamente novedosa y puede suponer un paso trascendental en la génesis de nuevas vacunas y también de tratamientos oncológicos. Es de esperar que el premio Nobel de este año (de Medicina o Química) se otorgue a una de las principales investigadoras en ese campo, Katalin Karikó.

Bueno, la vacuna es la solución. No sólo a escala individual, también grupal (“herd immunity”), esencial para el paso a la normalidad real y salir de esta subnormalidad llamada "nueva niormalidad", eufemismo lamentable donde los haya. Y todas las vacunas probadas en ensayos clínicos y administradas tras ellos han mostrado ser seguras. Pero, siempre hay algún “pero”, la de AstraZeneca (AZ) se ha puesto en entredicho por su asociación temporal con algunos episodios letales (trombóticos o no). Una asociación que todavía se discute si es causal o casual, pero que genera confusión y alimenta negacionismos. 

Y, sin embargo, el problema parece fácilmente analizable desde una perspectiva de matemática elemental, de teoría de conjuntos. Si nos fijamos en el conjunto de vacunados comparándolo con el de no vacunados con AZ, parece estúpido y negacionista prescindir de esa vacuna, porque la tasa de incidencias en el primer grupo es despreciable en comparación con el segundo. Ahora bien, si, como parece, esas asociaciones en el tiempo se confirman y se dan más bien, por ejemplo, en mujeres jóvenes, quizá pase algo y no nos sirva razonar sobre el conjunto total, sino sólo sobre un subconjunto constituido por elementos que comparten algún o algunos factores de riesgo. Y ahí sí podría haber diferencias. 

Seguir optando por hacer comparaciones burdas, mezclando en un solo conjunto todos los vacunados, sin estratificación alguna, supone el pobre triunfo de una concepción atomística entendida del peor modo, alque nos tiene acostumbrados ya el cientificismo epidemiológico, la visión que equipara al sujeto a un individuo muestral, del mismo modo que se hace con los criterios de curvas (olas les llaman, a pesar de ser artificiales) de contagios y de muertos.

Es imprescindible investigar de verdad, evitando en la medida de lo posible la interferencia de sesgos político-comerciales, si hay subconjuntos que precisen ser excluidos de una opción y susceptibles de vacunación con otra alternativa, en cuyo caso compensaría probablemente el tiempo de espera si no se arbitra un criterio específico de prioridad.

No todas las vacunas son iguales. Recordemos la polémica generada por las vacunas de Salk y de Sabin contra la poliomielitis. Podríamos estar ante una situación análoga, por diferente que se muestre.

En tanto eso no se haga, y no se está haciendo, reinará la confusión, un clima que sólo favorece la expansión del virus y la extensión de la muerte.

miércoles, 5 de agosto de 2020

EN PANDEMIA. ¿Qué podemos aprender?



(Imagen de Pixabay)

 Siempre resuenan las viejas preguntas kantianas. Entre ellas, “¿qué puedo saber?” La respuesta honesta se da en términos negativos. Podemos llegar a cernir, a acotar, aquello de lo que no podemos hablar, siendo entonces, como sugería Wittgenstein, mejor callarse.


Esa ignorancia esencial no sólo es filosófica, pudiendo devanarnos los sesos inútilmente reflexionando sobre por qué hay algo y no más bien nada y sabiendo que no podemos saber que Dios exista, por ejemplo. Es también de índole científica y se incrusta en lo aparentemente más sólido; la incompletitud de Gödel desbarató el sueño axiomático de Hilbert, y las relaciones de incertidumbre de Heisenberg mostraron unos límites en la precisión al hablar simultáneamente de variables canónicamente conjugadas, es decir, cuyo producto tuviera unidades de acción, como la constante de Planck; por ejemplo, el producto de la energía por el tiempo, o de la posición por el momento. La Física Clásica, que podemos dar por finalizada en 1900, no era tampoco completa.


Pero entre ambos extremos, el de la física de lo más elemental y la pregunta filosófica más general, cabe el planteamiento relacionado con qué podemos saber sobre el mundo y nosotros en él. El saber es algo colectivo y, a la vez, individual. También tiene algo de contingente.


Preguntarse, opinar, llegar en el mejor de los casos al logro de una evidencia, se relaciona con la circunstancia histórica. Conocemos más que lo que conocían los griegos, pero eso puede referirse sólo a una acumulación, incluso enciclopédica si se pretende, de datos. Un científico actual sabe más cosas que Newton y ya no digamos que Aristóteles, pero es dudoso que sea más sabio. La sabiduría, eso inalcanzable que ama la filosofía, no es cuantificable, medible. Ni siquiera definible.


Por otra parte, la pregunta puede incidir más o menos en el aspecto pragmático que en el teórico, ser planteada por muchos, ser crucial en algunos aspectos o suponer la banalidad de un divertimento .


Aquí y ahora, en este año en que vivimos, la muerte de tantos por una causa novedosa, una pandemia concreta, induce a que nos preguntemos si podemos aprender algo de eso, más allá de reconocer el poder que lo azaroso tiene en nuestras vidas y de saber qué hacer en aspectos muy concretos de la existencia (cómo protegernos mejor, cómo llevar la vida en medio de algo global en lo que no hubiéramos pensado como colectivo hace solo unos cuantos meses, etc.).


En rigor, podría postularse que no aprenderemos nada. Otras catástrofes, naturales o humanas, dan cuenta de que la Historia no se aprende, sólo se repite. Tras el horror de la Primera Guerra Mundial, vino el de la Segunda, pocos años después, con muchas personas que participaron en ambos conflictos. Es sólo un ejemplo entre muchos, demasiados.


No es éste el medio para hacer un análisis riguroso sobre lo que podemos aprender de algo tan terrible como la invasión de los cuerpos por un virus que parece altamente contagioso (especialmente porque puede serlo sin haber mostrado su presencia con síntomas o signos en los cuerpos habitados) y con una tasa de letalidad que no es precisamente menor. Pero sí puede ser lugar para suscitar alguna reflexión sobre lo que está pasando. Y es por ello que me permito expresar mi opinión al respecto, exponiendo sólo algunas cosas que creo que podemos aprender. Son las siguientes.


LA FRAGILIDAD. La de cada cual, no sólo ante accidentes humanos o naturales, sino ante un cambio ecológico aparentemente menor, como lo supone que un virus desarrolle de repente un tropismo, una afinidad, por tejidos y órganos humanos. Eso, tan olvidado y que ha sucedido en más ocasiones en nuestra Historia, ocurre ahora y puede repetirse. A pesar de los avances médicos, la variabilidad nosológica potencial no es predecible.


EL FRACASO DE LA PREVENCIÓN. La Medicina ha pasado de lo que llegó en tiempos a ser, empíricamente preventiva, usando desde medidas higiénicas a acciones de vacunación, pasando por cambios de aires o de aguas, para hacerse curativa o paliativa. Con esa finalidad, la investigación se centra en que, en los países que puedan sostenerla, la gente viva más y mejor, gracias a sus sistemas sanitarios y la preparación de quienes en ellos trabajan, pero ya no contempla las posibles catástrofes epidemiológicas. El coronavirus ha encontrado nuestros sistemas sanitarios con antibióticos, antirretrovirales y, sobre todo, UCIs y personal sanitario preparado y valioso, pero sin mascarillas ni equipos suficientes de protección personal. Esta pandemia ha mostrado el gran fracaso de la Epidemiología y Medicina Preventiva, tanto en términos “macro” de asesoramiento a la decisión política, como en los “micro” de toma de decisiones en geriátricos, centros educativos, hospitales, supermercados, etc.

Colateralmente, algo beneficioso puede ocurrir y es que, en el futuro, aun cuando ya no exista el riesgo de este coronavirus, seamos más higiénicos, lavándonos más las manos. Algo tan simple como tan olvidado puede literalmente salvar vidas de ser infectadas por microbios de cualquier tipo.


EL VIGOR DE LA PSEUDOCIENCIA. La insensatez conspiranoica campa a sus anchas, no siendo pocas las personas que creen que la causa de la pandemia no es vírica y haciendo viral en cambio la creencia en que todos los males asociados se deben a la conjunción de la maldad de la industria farmacéutica, el desarrollo 5G y el afán de poderosos por vacunarnos, "chipeándonos" de paso para tenernos dominados. No es tan sorprendente esta visión desde el momento en que también hay gente que cree en la tierra plana, así, en sentido literal, siendo afortunados los que no estemos en esos límites fronterizos traspasados los cuales nos “caeríamos” a saber dónde.


EL FRACASO CIENTIFICISTA. Científicamente, es tan importante estudiar hígados como líquenes o los satélites jovianos, porque la ciencia, no la influencia en ella del contexto político o económico, sólo responde a la curiosidad. Es cierto que podemos diferenciar entre una ciencia básica y otra aplicada, pero la distinción acaba siendo incorrecta porque, en general, se obtienen más aplicaciones técnicas de lo que consideramos “básico” que de proyectos dedicados a fines (nuestra tecnología actual de telecomunicaciones y de diagnóstico médico sería inconcebible si no se hubiera desarrollado algo tan “teórico”, tan fundamental, como la mecánica cuántica).

Todo es digno de estudio en nuestro mundo. Y, si los líquenes suponen muy pocos fondos de investigación, los destinados a virus tampoco han sido especialmente abundantes. Sí se han usado como material “reactivo”, y los “fagos” han tenido un gran papel en el desarrollo inicial de la Biología Molecular. Pero los virus que afectan a animales o plantas parecen no importarnos especialmente, con excepciones históricas (mosaico del tabaco, sarcoma de Roux y algún ejemplo más). Siempre es a toro pasado que los vemos como problemáticos. El coronavirus no centró a muchos científicos… hasta ahora, después de habernos producido un gran quebranto en vidas y dinero.

El cientificismo venera a la ciencia a la vez que la reduce a lo meramente utilitario. La investigación científica que se financia tiene, en general y especialmente en el orden biológico, una visión miope, a corto plazo. La que se premia tiene miras curriculares bibliométricas. Por eso no extraña que precisamente los países con un mayor desarrollo científico, como los EEUU y muchos europeos (incluido el nuestro), hayan reaccionado tan mal y tardíamente ante la pandemia. Una pandemia posible en el futuro nunca será un problema ni un virus interesante. Gran parte de una investigación científica potencial muy interesante se hace imposible por criterios basados en "líneas productivas" y que evitan una investigación que sea claramente libre.

Frente a esa óptica de ciencia rápida y utilitaria, de que todo es científico o simplemente no es, la ciencia auténtica acabará respondiendo, con el tiempo necesario, y en eso confiamos, casi religiosamente. Pensamos que habrá vacuna en el caso de la Covid-19, aunque no la llegó a haber en el caso de virus distintos como el VHC o el VIH. Si algo bueno tiene esta triste pandemia es serlo, porque ello, su globalidad, facilita una carrera auténtica para la consecución de una vacuna eficaz y segura.

Pero todo lo que se hace va un tanto contaminado con el modo competitivo de hacer ciencia. Si hasta hace poco se publicaba abundantemente sobre genes del TDAH, de la hipertensión o la obesidad, ahora se hace sobre el coronavirus y sobre las variantes humanas de sensibilidad a él, con una producción bibliométrica ingente en la que se mezclan trabajos revisados por pares y “pre-prints”, lo que dificulta, más que facilita, los planteamientos sosegados que la ciencia requiere.


EL ERROR DE LA CONCEPCIÓN DE INDIVIDUO BIOLÓGICO. El virus nos ha recordado, aunque no queramos saberlo, que somos uno con todos los seres vivos grandes y pequeños del planeta, incluso con esos tan “simples” que llevan a la discusión de si están vivos y muertos. Claro que están vivos. Nosotros, desde la perspectiva de un imaginario coronavirus consciente, seríamos sólo su medio de cultivo. Hasta que, como en tantos otros casos, su genoma se integre incluso en el nuestro, o se vaya y nos deje en paz. El término “individuo” carece de sentido profundo a todas las escalas, desde la celular hasta la de cuerpo separado. De hecho, ya tenemos más genes de origen vírico en nuestros cromosomas que exones para proteínas “propias”. Paradójicamente, tenemos la opción de la libertad asumible, la de pasar de la concepción de individuos biológicos a la de sujetos, algo que evoca lo singular e irrepetible. Pero esa subjetividad no puede despreciar sus raíces biológicas, las que nos hacen a todos partícipes de un continuum vital


LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS CABALGAN JUNTOS. Uno de ellos es el hambre. Esta pandemia no solo tiene efectos en la macroeconomía global. Amplificará, ya lo está haciendo, la peor diversidad humana, la implícita a las diferencias socioeconómicas entre personas y países, conduciendo a muchos a una morbi-mortalidad por pobreza, en la que la falta de recursos, incluyendo el hambre en sentido literal, quiebre muchas vidas.


EL AISLAMIENTO. Se ha jugado en exceso con la fantasía de la bondad humana. Se dijo mucho tiempo (en proporción al que llevamos inmersos en esto) que “cuando esto pase, que pasará…” pues eso, vendría todo lo bueno de siempre, besos abrazos, alegrías, etc. Tenemos los dos extremos, pandas de jóvenes y menos jóvenes que hacen botellón sin que esto pasara, facilitando hasta la saciedad el resurgimiento vírico y, a la vez, viejos y no tan viejos aislados ya desde antes de que esto aconteciera y que, si sobreviven, se verán aún más solos que antes. Cuando pase. Para muchos ya pasó. Definitivamente. Y, sin embargo, el mar de irresponsabilidad y estupidez ha permanecido si no ha crecido incluso.

El aislamiento de muchos se ha dado en vida y con mucha frecuencia tras la propia muerte, en la que el duelo necesario ha sido violentado de un modo brutal.

LA PERSPECTIVA RELIGIOSA. La confrontación con la muerte, incluso con un duelo que ha sido inviable en tantos casos, supone, como todos los dramas humanos, la pregunta a la propia cosmovisión, a la creencia o increencia de cada cual. La vieja cuestión de la teodicea resurge siempre (o Dios no es bueno o no es omnipotente, luego no existe). Es curioso que haya habido tantos contagios en donde y cuando más se reza a Dios, en los templos. Tal vez la razón sea simple, un problema de simple confinamiento y de falta de ventilación adecuada.
Pero Dios no es humano y su antropomorfización es absurda. Y se "calla", como siempre, ante la tragedia humana. Como ya advirtió Voltaire con ocasión del terremoto de Lisboa, como en Auschwitz, como ante tanto horror que hay en este mundo, dejando que la vida, misteriosa y sometida a todo tipo de contingencias, siga su curso. Ni es humano ni reside en templos, aunque éstos sean lugares interesantes para la reflexión y la oración si se tercia. Desde la creencia confiada (en la que me instalé), no está de más recordar las palabras de Jesús, quien, tras decir que la salvación viene de los judíos (curioso cuando tantas culpas se les atribuyó por cristianos en otras épocas de pestes), afirmó que “Dios es espíritu y los que le adoren deben hacerlo en espíritu y verdad” (Jn.4,23).

Y MÁS... Muchas otras cosas podemos aprender o, más bien dicho, plantearnos efectos en el modo de trabajo, en la educación, en la planificación sanitaria, etc.,etc.). Otros lo sabrán hacer y decir mucho mejor que yo. Éstas son simples pinceladas y no puedo finalizarlas sin recordar con profunda admiración, respeto y gratitud a tantos que han respondido con honor, con valor, con la mayor muestra de amor que alguien puede ofrecer, dando su vida por otros.

A la espera de que la Ciencia, la de verdad, la liberada de presiones cientificistas, nos ayude a superar este gran y nuevo reto, concluyo aquí mis reflexiones en este blog sobre algo que tristemente no ha finalizado, la pandemia de Covid-19. Otros temas se harán presentes en este lugar, como antes de esta catástrofe.

 

sábado, 4 de abril de 2020

MEDICINA. Covid-19. Del sujeto al individuo muestral.





Uno de los grandes avances científicos fue la visión atomística de la Naturaleza. Los átomos, supuestos ya por los griegos, se manifestaron de modo científico gracias a personalidades como Dalton, Boltzmann y Einstein. Sabemos que no son tales, que están a su vez compuestos, pero eso importa poco conceptualmente.

En el mundo biológico, el atomismo acogió la visión de la célula como unidad de vida. Más tarde ese atomismo se hizo bioquímico y acabó siendo informativo, genético.

Hay un ámbito en el que, para bien y para mal, también triunfó el atomismo. Ocurrió cuando pasó a verse cada organismo como entidad individual de un conjunto de organismos similares de su misma especie. Eso facilitó la irrupción de la herramienta estadística a la hora de plantearse cuestiones clínicas. Podemos comparar un grupo de individuos con otro, similares en todo (cosa difícil de lograr a base de “randomización”) pero diferentes en una variable (la exposición a un tóxico, la ingesta de un fármaco, un hábito de vida, lo que sea) y ver el efecto de esa variable sobre otra u otras de interés. Los estudios comparativos pueden revelar relaciones entre dos o más variables y sostienen los estudios de tipo caso – control, los ensayos clínicos, análisis multivariantes, la observación de cohortes, etc.

Si hay semejanza en la inmensa mayoría de variables que puedan interferir con la relación a analizar en los grupos de individuos usados, la estadística concluirá si los efectos observables se deben a una relación entre variables concretas o son fruto del azar. Es desde esta concepción del ser humano como individuo, como átomo muestral, que el contraste estadístico ha permitido en muchos casos pasar, como se ha dicho a veces, de la eminencia clínica a la evidencia científica. Lamentablemente, esa aproximación, conocida como “Medicina basada en la evidencia”, no ha sido inmune a artefactos inherentes a sesgos por interés curricular o económico.

     La concepción del ser humano difiere según el observador, aunque éste sea médico. No son equivalentes las miradas de un internista, de un médico de familia, de un psiquiatra, de un patólogo, de un radiólogo, de un pediatra o de un neumólogo. La Medicina es apoyada por la ciencia, pero no es una ciencia en sí, ya que cada encuentro clínico es singular, por serlo de dos subjetividades.

Hay una mirada en la que la perspectiva clínica se evapora. Es la que confunde a cada sujeto con un átomo, con un individuo. Como tal, pasa a ser elemento de un conjunto (la población española, por ejemplo) o de uno o varios de sus subconjuntos (regiones geográficas, sexo, rangos de edad, etc.). Es la perspectiva epidemiológica.
Tenemos estos días una imagen triste de lo que eso supone. Los informativos solo hablan prácticamente del coronavirus o, más bien, de sus efectos. Desde que apareció en China y poco después en Italia, se supo de su alta contagiosidad y de una letalidad que, aunque aparentemente baja en términos porcentuales, está resultando extraordinariamente elevada y concentrada en el tiempo en términos absolutos.

No parece que se hayan hecho bien las cosas, pasando en un mes de una cierta frivolidad aparente a tener UCIs colapsadas y miles de muertos por Covid-19, pero no es esa la cuestión en la que deseo fijarme ahora. No en la eficacia muy dudosa de la prevención previa al confinamiento, sino en la propia mirada de la Medicina Preventiva, que, en este caso, es una mirada contable asociada al discurso político. Cada día se proporciona el “parte”. Tantos contagiados (cifra sencillamente increíble a falta de una métrica adecuada), tantos fallecidos, y la buena noticia de los que se han curado.

Pero el discurso, político-científico, va más allá del recuento y, de modo aparente, se ancla en la repetición de lemas supuestamente tranquilizadores para un cierto ideal de individuo muestral, el que es joven y sano. Son los siguientes:
    
  • Sólo se mueren los viejos y con patologías previas. No se dice con esa crudeza, pero sí se dice. Las muertes de personas jóvenes y previamente sanas son la excepción que confirma la regla. Eso supone un cierto supremacismo que idealiza la juventud y que sintoniza con el abandono que sufren las personas mayores.
  • Esto es una guerra. Se insiste en la metáfora bélica, en la que todos (pasando a ser individuo colectivo) podremos vencer al enemigo, el virus, con distancia social, confinamiento, higiene de manos, no tocándonos la cara, etc. Una guerra en la que, como en todas, hay héroes, los curativos, pero a los que se pretende lejanos, confinados en el hospital, no vaya a ser que, si viven al lado, si se nos acercan, nos contagien. En ese contexto metafórico se muestra el avance victorioso en forma de una curva que dejaría de ser exponencial.
  • Ha sido una sorpresa. Se afirma la novedad, la sorpresa del ataque vírico, que nadie lo esperaba, pero las epidemias siempre han existido y existirán, como los terremotos. Aunque no se sepa cuándo, tras ésta, otras vendrán y podrán encontrarnos como ahora, prácticamente como en 1918.  Desde esa supuesta novedad, la improvisación ha sido una constante, especialmente en lo relacionado con la protección básica. Si hace poco se desaconsejaban las mascarillas a sanos, ahora, que parece haberlas, se aconsejarán a toda la población. En esa sorpresa, más sorprendentes acabaron resultando los geriátricos, en donde el escaso personal sanitario facilitó una alta tasa de mortalidad.
  • Esto pasará. Eso parece y es deseable que ocurra antes de que se haga frecuente una pregunta ya formulada ¿Y si se acaban las UCIs disponibles? ¿Y si hay que elegir? En películas antiguas, en situaciones de catástrofe, se decía “las mujeres y niños primero” (en un naufragio, por ejemplo) o, de un modo muy duro, “sálvese quien pueda”. Pero, ¿Cómo priorizar entre pacientes? En un artículo reciente, aparecido en "Letras Libres", se analiza esta cuestión que, Dios no lo quiera, puede llegar a ser realista. Y se habla de “valor social” de los pacientes, un serio problema ético.
  •  El aplauso generalizado. A él se insta, con imágenes reiteradas. Aplauso a médicos, a policías, a militares, también a quienes han tenido la fortuna de salir de la UCI (no sabemos si para curarse definitivamente o no).

Si hay una imagen en la que se muestra lo que significa ser individuo olvidando al sujeto es la que ofrecen las improvisadas morgues, con ataúdes iguales y alineados (suponemos que también “trazables”). Sabemos que la muerte es igualitaria (de aquella manera, porque el coronavirus podría cebarse con quienes malviven en campamentos de refugiados), pero tan brusco destino, infeccioso, casi medieval, no será conciliable con los sentimientos de quienes han querido y siguen queriendo al que murió.

Cada cadáver compartirá con los demás no solo ese terrible espacio, también el carácter excepcional de la higiénica distancia con los vivos. Se bloquea el duelo convencional y aumenta el dolor de la pérdida, que lo es, no ya de un individuo anciano o joven, con o sin patologías previas, sino de un sujeto querido, con una biografía única, singular en toda la historia del mundo. 

Frente a la frágil, a veces falsa, unión a la que se nos insta, existen casos realmente ejemplares de amor. Mi amigo el psicoanalista Gustavo Dessal publicó recientemente un hermoso y cariñoso artículo al respecto, “También amor”.

La responsabilidad puede exigirse; el amor no, ya que brota o no del corazón de cada cual para ayudar a otro en lo que precisa. Alguien puede hacer sonreír a un niño enfermo. Habrá quien haga compañía a pesar de los pesares. Otro brindará el apoyo que pueda proporcionar a una persona discapacitada. Colegios de Psicólogos han brindado teléfonos de ayuda. Hay sacerdotes que proporcionan asistencia espiritual a creyentes católicos. Ninguna de esas personas serán consideradas heroicas; no lo precisan. La fragilidad humana es una buena prueba para proporcionar el mejor contagio, el que el amor permite. Incluso desde la creencia, el Gran Misterio, la Alteridad Inmanente se muestra en la belleza de lo que existe, pero, sobre todo, en la concreción de quien sufre, de quien, siendo moribundo, encarna en sí la gran pregunta existencial.

Aunque, como seres humanos, tengamos esa tendencia a la repetición de lo peor, esa pulsión de muerte que tan brillantemente mostró Freud, también lo bueno compensa muchas cosas. Si esta pandemia nos encontró casi como en 1918, no es menos cierto que, en el siglo transcurrido, el desarrollo científico ha sido y sigue siendo impresionante. Es por eso que cada día que pase sabremos más de éste virus, de otros que puedan afectarnos y de cómo prevenir sus infecciones con vacunas adecuadas y tratamientos mejores. Esa es la esperanza racional en la ciencia, algo alejado del cientificismo cargado de promesas.

En este sentido, proporciono a continuación una serie de enlaces que creo útiles para el lector interesado en aspectos científicos relacionados con el coronavirus (basta con pulsar los textos para ir a los enlaces correspondientes):
 
  • Colección de artículos del NEJM 


viernes, 2 de diciembre de 2016

Atomismos. Lo individual o el olvido del sujeto


Quién le iba a decir a Demócrito que sus ideas iban a tener tanta importancia en una visión generalizada del cosmos. Los átomos surgen de la vieja filosofía (Demócrito, Epicuro, Lucrecio…) y a ella vuelven, pasando por la ciencia (Dalton, Rutherford, Bohr…). Pero no vuelven en general del mejor modo.

En el ámbito de la materia la perspectiva atomística es incuestionable. Poco importa que el átomo mismo sea divisible, pues al final lo que supone tal concepción es que hay unidades de materia, sean leptones, quarks o supercuerdas. No sólo la materia, también las transiciones energéticas son discretas (los “quanta”). Y hay quien postula, como Lee Smolin, que el espacio y el tiempo pueden ser discretos y no continuos como los percibimos. 

La perspectiva atomística triunfó también en el mundo de la vida, cuando se reconoció a la célula como unidad viviente.  Las células aisladas, nuestro cuerpo o el de otros, son entidades discretas. Estamos siempre ante seres vivos individuales aun cuando esa individualidad no sea siempre fácil de discernir, como ocurre en el caso del pando (populus tremuloides).

Ese ser individual lo vivimos literalmente en el caso de la enfermedad, concebible a veces como la lucha entre individuos. Las enfermedades infecciosas son un ejemplo muy claro, pero también el cáncer puede verse desde esa perspectiva, como si en el seno de un individuo surgiera otro, caótico, con características celulares diferentes. La respuesta inmune muestra de la mejor manera ese valor del reconocimiento individualizado, pues cada uno percibe lo extraño a él por su sistema HLA en cuyo contexto será presentado lo ajeno a los mecanismos de defensa propios. Somos un individuo inmunológico, neuronal, dermatológico… 

Hasta el mal puede asumirse mejor si se le individualiza como demonio. ¿Cuántos psicóticos habrán sido exorcizados? 

La individuación de nuestra vida puede ser, no obstante, muy artificiosa. Es cierto que tenemos un cuerpo concebible como un sumatorio de órganos y tejidos pluricelulares en el que es posible la emergencia de algo novedoso como la consciencia; es cierto que, en buena medida, dicho cuerpo ha sido informado en su construcción y mantenimiento por los genes. Pero somos entes dinámicos; nuestras células cambian, se reproducen, mueren.  A la vez, nuestro cuerpo no es sólo humano; también alberga una gran cantidad de bacterias (microbioma), que pueden adoptar grados diversos de individualidad y un conjunto de ellas puede, en un momento dado, emerger como ente supraorganísmico, como otro individuo; es lo que ocurre en el llamado “quorum sensing” en el que la densidad de bacterias en un volumen dado puede ser determinante para que en conjunto se expresen de un modo distinto a como lo harían aisladamente (un fenómeno parcialmente relacionado con algo tan desagradable como la placa bacteriana que estropea los dientes). 

Lo supraorganísmico es claro en múltiples ejemplos de la naturaleza, desde insectos sociales hasta bancos de peces. ¿A qué se le puede llamar propiamente individuo? Sólo cabría definirlo en sentido operativo pero, si los criterios son claros ante morfologías aisladas (una bacteria, un pez), no lo son tanto ante agrupaciones. Hay una gradación un tanto difusa de la individualidad. Y esa dificultad se da también en grupos humanos. En el ejército se habla de división o brigada, para referirse a agrupaciones de soldados. Una opción política o un juego pueden definir también individualidades de las que se habla en singular (el ala republicana, el sector demócrata, la selección nacional de fútbol…). Incluso grandes números de individuos pasan a ser llamados “audiencia” o “electorado”. Siempre en singular. Las estadísticas sociales, incluyendo la epidemiología, realzan la teoría atómica haciendo a cada individuo átomo de un colectivo a estudiar.

Y con ello tenemos un problema que va más allá de criterios metodológicos de estudios o de necesidades organizativas de empresas y estados. Vivimos un tiempo en que la atomización se aplica a cada uno de nosotros, que pasamos a ser concebidos como elementos, átomos, de uno o de muchos conjuntos. Y esa atomización, dada por la preeminencia del conjunto, puede implicar merma en lo que propiamente nos hace humanos, en nuestro ser como sujetos únicos e irrepetibles. Desde la atomización, uno puede llegar a identificarse a sí mismo con el conjunto mismo y sólo con eso (blancos o negros, hombres o mujeres, creyentes o infieles, etc.), de tal modo que la identificación es a su vez un conjunto de propiedades de conjuntos, el resultado de una intersección de muchos o pocos de ellos. Se da así la tendencia a creer entenderse desde la pertenencia a un conjunto intersección. El “quién” pasa a ser resuelto por propiedades compartidas con otros "quienes", exceptuando algunas marcas como el nombre.

La Medicina no ha sido ajena a esa atomización que prioriza al individuo frente al sujeto. Las radiografías y analíticas encasillarán a un paciente como elemento de un conjunto intersección y como tal será tratado, con protocolos que lo son del conjunto, no de cada uno de sus elementos. El problema reside en que no haya conjunto, en cuyo caso habrá que definirlo aunque sea sin fundamento, algo que el DSM ha sabido hacer con triste éxito al permitir catalogarnos a todos como trastornados mentales (¿quién no se ve reflejado en alguna de sus páginas?). 

Somos con otros, somos sociales, pero cada uno es un doble interrogante para sí mismo (quién y qué soy). Ser humano supone algo más que ser individuo, que tener un cuerpo reconocible por un observador, que ser un quién; supone un qué, una subjetividad que no es reducible a un pensamiento atomístico clasificador, pues no hay conjuntos de sujetos, sólo de individuos. Al margen de bondades operativas, individualizarnos puede suponer menos el reconocimiento de una autonomía que el potencial atentado ético de la cosificación, algo subyacente con demasiada frecuencia a lo que parece más bondadoso, la medicina o la educación.

Al final, como al principio, cada cual acaba viviendo con una filosofía “ambiental” que le viene dada (los libros de autoayuda son un patético ejemplo) o puede tratar de construírsela, lo que no es sino hacerse las viejas preguntas y, a ser posible, con la ayuda de otros, muchos de los que ya nos han precedido como vivientes. Y nuestro ambiente es el de un atomismo que, si bien se aproxima de modo excelente a lo real a que aspira la Ciencia, es muy pobre cuando trata de aplicarse a la comprensión del fenómeno humano. Siempre fue necesaria la filosofía pero hoy en día, con tantas respuestas dadas y sobre todo prometidas por la Ciencia, parece más crucial que nunca.