domingo, 30 de octubre de 2016

Santos y cenizas



“…los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad” (Jn. 4,23).

El día 1 de noviembre la Iglesia celebra el día de todos los santos, es decir, de todos aquellos que, en la creencia católica, han pasado a la realidad de Dios. Es así una festividad que implica una posibilidad intermedia entre cielo e infierno (negación de Dios), el purgatorio, “lugar” en el que se pasa la precisa purificación previa a la gracia de la visión beatífica. Un lugar imaginado en tantas capillas en las que las “ánimas” sufren el fuego purificador durante un tiempo. Siempre ha habido un problema con esto, ya que morir es hacerlo también al tiempo, dejar de ser en él. Sin embargo, el tiempo, inconcebible en el cielo o en su negación, el infierno, se admite por muchos en el purgatorio, a tal punto que se espera un acortamiento de plazos de permanencia en él. La Virgen del Carmen será benévola con quienes hayan llevado dignamente el escapulario en vida.

Después, el día 2, vendrá la celebración de los fieles difuntos. Antes tendremos la vulgaridad del Halloween, que algunos quieren relacionar con lo céltico. O la novedad un tanto boba del Holywin. 

Lo paranormal y el comercio asociado cobran fuerza por unos días gracias a los muertos. 

Hace un año escribí una entrada algo más seria que la presente  sobre estos días. Hay algo interesante en nuestra percepción del tiempo; la lineal, la del tiempo que nos precipita a nuestra muerte, se mezcla con la cíclica, en la que recordamos la muerte de los otros cada año desde cierta perspectiva de inmortalidad propia. Con flores, sin ellas, con calabazas u oraciones. Y, tal vez por ese impulso cíclico, hay el deseo de rememorar lo de siempre aunque sea de modo distinto y por eso escribo una nueva entrada relacionada con estos días. 

Me siento inspirado para hacerlo por la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio) en cuya instrucción “Ad resurgendum cum Christo” insta a que las cenizas de difuntos sean conservadas en lugar sagrado y no  esparcidas, divididas entre los familiares, mantenidas en casa o demás macabradas relacionadas  con las últimas modas panteístas o de tipo New Age. Se amenaza con la negación de exequias en caso de darse tales prácticas.

Se neutraliza así la gran creatividad de empresas funerarias que ofertaban lanzar las cenizas de seres queridos al espacio ,transformarlas en joyas  o las más baratas opciones de llevarlas a un bosque o mezclarlas con pintura o barro para hacer un cuadro o una escultura.

La Iglesia siempre ha sido sensata. No duraría dos mil años de no haberlo sido. Y eso ha ocurrido a pesar de curiosidades como la actual del Santo Oficio. Por un lado, parece reforzarse lo tradicional, lo dogmático, pues no parece serio, si se cree en la resurrección del ser humano en su integridad (no sólo un alma incorpórea, platónica, sino un cuerpo transformado, espiritual, paulino), considerar las cenizas al modo panteísta o dar un cuerpo de pasto a buitres (algo que tendría su lógica con criterio de equilibrio natural).

En este sentido, se sigue con la instrucción reciente una práctica que Philippe Ariès remonta a la Edad Media, en la que se enterraba “ad sanctos”, en un espacio sagrado. Este autor también nos indica que el término “coemeterium” se refería a todo el recinto que rodeaba una iglesia, inviolable por ello (azylus circum ecclesiam). La practica de la cremación, frecuente en nuestros días, ha trastocado esta tradición planteando el interrogante de qué hacer con las cenizas.

Ahora bien, esa crítica a la dispersión de cenizas no parece muy coherente con la brutal dispersión que se dio de restos de santos, las célebres reliquias.  Es cierto que cada fragmento solía albergarse también en lugar sagrado, a veces bajo el ara en la que se celebraría la misa. Pero no lo es menos que muchas reliquias cayeron en ámbitos menos edificantes como tesoros de reyes o como le ocurrió a la mano de Santa Teresa

Se dan otras contradicciones. No hace mucho se negaba el espacio sagrado a la inhumación de quienes cometieran suicidio. Hoy en día se “celebra” su muerte (mucho cambiaron las homilías de funerales) del mismo modo que si hubiese sido natural y, a la vez, se priva de exequias a alguien que bien pudo haber sido santo, sólo porque su familia elabora mejor su duelo con las cenizas al lado, en su casa.


Estamos ante una situación que parece más importante de lo que puedan pensar ateos o agnósticos. Porque de ritos hablamos. Y es que la Iglesia retoma algo que ha sido esencial a lo largo de toda su historia: la función del rito que, en este caso, puede ir desprovisto de connotaciones míticas, pues mito y rito no siempre van unidos. En lugares como Galicia, nunca se asumió del todo la santidad del conocido que moría, por mucho que se le quisiera y por más que se “celebrara” su muerte en plan moderno en el funeral y, por eso, siempre se le dedicaron misas (como a todas las “ánimas benditas” del purgatorio) a pesar de lo que digan o dejen de decir teólogos sobre el tiempo y la eternidad. 

Si se da una privación de exequias, se entra en colisión con algo profundo, con la naturaleza simbólica el ser humano que exige el rito apaciguador, en este caso las oraciones y misas. La Iglesia ha sabido siempre asumir lo mítico, incluso el aspecto politeísta o el de la theotokos. La desmitificación se asocia a la increencia, porque el mito siempre precede el ansia de dar respuesta al enigma vital. La instrucción sobre las cenizas supone un choque de ritos más que de razonamientos. Y es que, en realidad, la elaboración del duelo no tiene mucho que ver con lo que se piensa sino con lo que de verdad se siente, algo que, a veces, es creencia firme. 

martes, 25 de octubre de 2016

La mirada microscópica y lo real.






El 24 de octubre de 1632 nacía van Leeuwenhoek  . Hasta Google nos lo recordó con uno de sus “doodles”. Y con él nacería el microscopio. Una sola lente fue necesaria. Algo simple pero extraordinariamente potente. Quien vea por primera vez una imagen de ese microscopio se asombrará
ante su forma y más aun si se le dice que con un instrumento así pueden ser vistos espermatozoides y microorganismos. Los microscopios compuestos tardaron algo más en llegar y superar a ese primitivo y a la vez fantástico microscopio. Hoy en día puede construirse algo similar, con el mismo fundamento, si se tiene paciencia para ello. Basta con materiales sencillos. 



La refracción de la luz a través de una o más lentes acaba proporcionando una imagen ampliada de lo que se observa. En realidad, cualquier microscopio recoge, más bien, un efecto de difracción que después es transformada en imagen de modo directo, mediante lentes ópticas o electrónicas, o, como en el caso de los rayos X, haciendo uso de un procedimiento matemático conocido como síntesis de Fourier



Hoy en día hay una amplia variedad de objetivos y oculares, cada uno de ellos con un conjunto de lentes corregidas para evitar aberraciones cromáticas y de esfericidad. Se habla de objetivos acromáticos, apocromáticos, plan-apocromáticos, y de variantes de microscopía óptica, de fases, de polarización, óptica de Nomarsky, etc.



Pronto, con Abbe  , se creyó que el poder de resolución de los microscopios tenía un límite inherente a la llamada apertura numérica y a la longitud de onda de la luz utilizada. Parecía que la naturaleza de la luz suponía un límite físico insuperable y el único modo de alcanzar mayor resolución vino de la mano de una radiación de menor longitud de onda que la visible, la proporcionada por electrones acelerados. Nacía el microscopio electrónico con sus variantes  recompensado con el premio Nobel de 1986 . La difracción de rayos X por cristales de proteínas o de ácidos nucleicos supuso una forma de visión microscópica a escala molecular aunque en este caso hubiera de obtenerse matemáticamente, en ausencia de lentes capaces de formar imágenes. Más tarde, haciendo uso de efectos cuánticos, se lograron microscopios de barrido (de efecto túnel, de fuerza atómica) de apariencia simple con los que se lograba ver superficies resolviendo en ellas alturas de un átomo. Incluso esos átomos podían manipularse.



Pero hay que ser cuidadoso a la hora de establecer límites, por intrínsecos que parezcan. La microscopía STED (Stimulated Emission Depletion) lograba traspasar el limitado poder de resolución que Abbe había otorgado a la luz visible, jugando precisamente con ella en forma de láser. Algo tan importante supuso el premio Nobel de 2014 para quienes lo desarrollaron (Betzig, Hell y Moerner) . Y ya antes, jugando con la estructura mecánica, había nacido una forma muy poderosa de microscopía, la confocal , que, al permitir enfocar cada punto con gran nitidez, facilitaba, mediante reconstrucción por ordenador, estudiar de modo tridimensional las células dispuestas en el portaobjetos.



Surge una pregunta obvia. ¿Qué vemos con un microscopio? En algunos casos, los menos, la respuesta es simple: lo que colocamos en el portaobjetos: bacterias o paramecios en agua, por ejemplo. Pero generalmente llegar a ver algo de interés supone una técnica muy laboriosa de preparación de lo que se desea estudiar, mediante tinciones de mayor o menor complejidad (Golgi y Cajal hicieron buen uso de las de plata), métodos inmunológicos con los que adherir un fluorocromo a una molécula de interés, o mediante marcado isotópico (llamado autorradiografía, Calvin elucidó así la bioquímica relacionada con la fotosíntesis, lo que le valió la concesión de un premio Nobel en 1961).

Un método de gran poder reside en utilizar la proteína fluorescente verde  o sus derivados. La naturaleza siempre es rica en proporcionarnos medios. Estas pequeñas proteínas fluorescentes pueden asociarse por métodos genéticos a otras proteínas de interés que serán así “marcadas” y observables en células vivas. También este método supuso el premio Nobel en 1980 para quienes lo descubrieron y desarrollaron, Shimoura, Chalfie y Tsien.
 

Tantos galardones Nobel para la mirada microscópica revelan que en Ciencia puede ser mucho más importante descubrir un método que un resultado, ya que un método permite la apertura de nuevos modos de contemplación de la naturaleza; los resultados vendrán después.



Las posibilidades que ofrece la nanotecnología no hacen sino enriquecer el panorama de la visión que puede lograrse a través del microscopio. Los Quantum Dots  han ampliado el abanico de posibilidades del marcado por fluorescencia y facilitado el estudio de relaciones funcionales con técnicas como la transferencia de energía de resonancia



De nuevo, la pregunta, ¿Qué vemos? que se relaciona claramente con otra, ¿Qué queremos ver? La respuesta a la primera depende de la que le damos a la segunda. Una imagen de un corte de tejido teñido con colorantes habituales o haciendo uso de técnicas inmunoquímicas tiene un gran interés diagnóstico. El resultado del análisis microscópico de una biopsia suele ser concluyente y pocas veces discutido, un resultado que puede sosegar o anunciar un pronóstico oscuro. En este caso, lo que queremos ver es una imagen diagnóstica de la que inferir un pronóstico vital. Con eso es suficiente. No importa mucho el detalle de cada célula ni que esté muerta para poder teñirla; basta con su aspecto, con la visión de conjunto del corte tisular observado. 



Pero podemos querer ver algo más. Podemos querer ver propiamente una célula, por ejemplo. ¿La vemos así? Es discutible. En realidad, tenemos sólo una imagen parcial que nos permite observar algo de ella y, a partir de ahí, en conjunción con datos bioquímicos y biofísicos, establecer lo que se llama un modelo. Un modelo de integración de distintas visiones, pero modelo al fin y al cabo, generalmente estático. 

Lo que vemos se acerca cada día más a lo real, pero sin llegar a tocarlo. No se trata sólo de aumentar la resolución, de detectar moléculas o actividades concretas, sino del sueño de ver una simple célula en su vida habitual. Podemos incluso manipular células, extraerles su núcleo e introducirles el de otra; un microscopio invertido nos permitirá ver lo esencial para poder hacerlo. Pero siempre acabaremos topándonos con esa imposibilidad de alcanzar lo real. Es más difícil ver una célula que un árbol. Claro que tampoco resulta fácil ver de verdad un árbol.  



El microscopio nos acerca a lo real. También un telescopio. También lo hace el descubrimiento de la legalidad física. Pero ese real siempre esconderá algo, lo más esencial. La aproximación científica a él podrá ser asintótica pero, como en el caso de las rectas paralelas, no parece probable alcanzarlo, quedando siempre abiertas cuestiones que ya no serán científicas sino filosóficas.


domingo, 16 de octubre de 2016

Cientificismo delirante. La "parentalidad positiva".


Ser padres no es tarea fácil. Claro que, en realidad, tampoco es propiamente una tarea pues, a diferencia de otras que sí lo son, se trata de una relación y no de un trabajo dirigido a metas, a objetivos. Pero eso es lo que creemos los antiguos. Resulta que, para una gran cantidad de expertos universitarios, hasta ahora no se sabía bien cómo ser padres y es preciso el auxilio de la evidencia científica para conseguir algo tan complicado.

Hay que ser positivos. La "psicología positiva" expande su campo de acción y ahora, por fin, pasa a ocuparse de los atribulados padres que no saben cómo educar a sus hijos. 

Gracias al loable trabajo de tantos expertos disponemos incluso en nuestro país de una magnífica web cuyo nombre es claro: “Familias en positivo”. En esa página los aprendices de padres pueden disponer de numerosos recursos, como una guía práctica para trasladar a los padres y las madres el potencial educativo del deporte en el desarrollo de sus hijos e hijas”. Pero quizá el recuso principal ofrecido sea la “Guía de buenas prácticas en parentalidad positiva”. Alguien se preguntará qué es eso. Pues bien, la parentalidad positiva se refiere al “comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”, algo absolutamente novedoso, pues atiende a la “necesidad de sustituir el concepto de autoridad parental, centrado únicamente en la necesidad de lograr metas de obediencia y disciplina en los hijos e hijas, por otro más complejo y demandante como es el concepto de responsabilidad parental”. 

Se trata de apoyar el ser “madres y padres en positivo”, no en negativo como parece haberse hecho durante milenios. De hecho, en un trabajo publicado en “Psychosocial Intervention” se nos recuerda que la recomendación del Consejo de Europa 19 (2006) al respecto de estas positividades “se basa en la idea de que todos los padres precisan ayuda psico-educacional (por ejemplo, online) para realizar mejor su tarea como padres. El soporte online ofrece un rango de oportunidades de desarrollo que ha sido apodado como e-empoderamiento”.

La Guía de buenas prácticas resultaría, si no tenemos motivación positiva de partida, un texto soporífero porque no parece decir nada, excepto repetir hasta la saciedad términos que podemos ver en cualquier manual de marketing. Por el contrario, desde la positividad asertiva, entenderemos la necesidad de esa insistencia y la riqueza del Decálogo que la inspira, uno de cuyos puntos es la “Fundamentación Científica” (¿adónde iríamos sin la ciencia?), aunque no sabemos en qué reside tal base pero sí que se logrará haciendo uso de indicadores basados en respuestas cualitativas. Y es que “se proponen esos indicadores porque se trata de apresar elementos observables con los que poder constatar sin equívocos la presencia de esa buena práctica”.

La ciencia siempre responde, aunque no esté. Y es necesario que lo haga porque “se alzan muchas voces de desánimo entre los propios padres y madres, quienes en ocasiones se ven impotentes en su tarea al no saber cómo actuar para lograr metas educativas tan complejas”

La parentalidad positiva es ya esencial y, quizá por ello, su ejercicio debe ser considerado como un ámbito de la política pública”. Alguna mente muy torpe llegará a evocar la peculiar interacción de política y familia en regímenes ya pasados de moda en nuestro medio, como el nazi o el estalinista, pero no es eso lo que se pretende, en absoluto, sino algo que quizá pronto sepamos.

Afortunadamente, nuestros representantes políticos, siempre atentos al bien común y abnegados en su labor, no son insensibles a su esencial implicación en la educación de los padres y por eso aprobaron en el Congreso de Diputados una proposición no de ley urgiendo al Gobierno a emprender acciones que promuevan el principio de la parentalidad positiva (6 de junio, 2011)”.

Los antiguos, quienes tenemos el cerebro ya esclerosado, no llegamos a apreciar la bondad de algo que, como su nombre indica, es positivo. Estamos anclados nostálgicamente en la Historia, recordamos al "pater familias" romano y sus exageraciones permitidas que a veces eran, aunque legales, letales.

Y recordamos a Freud, que nos habló del superyó, algo también en desuso gracias a la ciencia. 

La nostalgia llega a propiciar la herejía e inmerso en ella me declaro. Sigo creyendo que ser padre no es algo que se aprenda de expertos sino de la relación misma de paternidad con el hijo que se tiene y desde el hijo que uno fue. Con todos los defectos de cada cual, se es padre siendo, no haciendo cursos para lograr metas. El niño es un sujeto en construcción que debe obedecer, algo que suena muy mal en esa parafernalia positiva que ni positivista es. 

El niño ha de internalizar la ley paterna para no ser un salvaje y en esa internalización que llega a ser inconsciente juega un papel importante algo que no se aprende en libros ni en videos. Es el amor de verdad, el que implica la autoridad que hace de los padres para el niño algo muy diferente a lo que puedan suponer para él otras personas por expertas que sean.

Por supuesto, las familias hoy no son como hace incluso pocos años. Las hay monoparentales, existen los matrimonios homosexuales, etc. Y sigue y seguirá habiendo conflictos y trastornos que requieran ayuda de verdad por parte de psicólogos clínicos, psiquiatras infantiles y educadores. Sigue y seguirá habiendo neurosis cuya raíz es familiar. Pero tratar de homogenizar desde una ciencia que no existe para ello el “ser padres” sólo puede conducir a una infantilización aun mayor de la sociedad en que vivimos, algo que, lamentablemente, lleva ya cierto recorrido con el beneplácito de los poderes públicos.

Lo más llamativo en este caso es la alusión a la "evidencia" aunque no se vea por ninguna parte, y a la ciencia aunque no haya ciencia posible de lo subjetivo. 

La parentalidad positiva es uno de los mejores ejemplos de cientificismo, el que desconoce la ciencia pero la invoca constantemente con ánimo de persuadir para acabar tocando lo que es pura pseudociencia mediante un lenguaje que se enmarca en esa confusión actual de la oratoria con la charlatanería.

jueves, 13 de octubre de 2016

La mirada. Mundo y ceguera.




Pero dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen. Mt. 13, 16.


Todos los seres vivos lo somos porque sentimos, aunque ese “sentir” sea un término muy amplio y con tintes antropomórficos. Una planta siente la luz y la gravedad aunque no sea consciente de ello. También el movimiento de una bacteria puede ser influido por agentes químicos que tocan su membrana.


Nosotros tenemos órganos de los sentidos y la vista es uno muy importante, lo que no implica que sea esencial. Hay grandes ejemplos de vida digna a pesar de una gran deprivación sensorial desde el nacimiento. Hellen Keller sería uno de los más célebres.   Y hay casos de vidas muy productivas a pesar de la ceguera sobrevenida. La ceguera de Borges no perturbó su creatividad y probablemente facilitó la de quien fue su lector, Alberto Manguel
 

Podría decirse que la mirada supone más que lo que la vista hace accesible. Podemos ver sin mirar, de tal modo que lo visto sea irrelevante. A la vez, cabría hablar de una “mirada” mediada por el tacto o el olfato. Indudablemente, la mirada es facilitada por una vista adecuada y es lógico que uno de los grandes miedos se asocie a la ceguera.


En el contexto de que hay ya días para cada enfermedad o conjunto de ellas, el segundo jueves de octubre es el “Día Mundial de la Vista”. En este día no podían faltar las recomendaciones preventivas y así los telediarios y periódicos  nos hablarán de la importancia de una correcta evaluación de trastornos refractivos, del riesgo que supone la diabetes y del enemigo silencioso que es el glaucoma, a la vez que nos darán esperanzas con los grandes avances con células madre o perspectivas biónicas.


Pero todas estas advertencias, consejos y soluciones lo son para quienes nos lo podemos permitir, para el primer mundo. Porque ocurre que las cataratas, por ejemplo, algo que ya se considera prácticamente banal por solucionable en nuestro medio, siguen siendo la principal causa de ceguera en países de ingresos medios y bajos, según la OMS.  Y sucede también que el tracoma y la oncocercosis hacen aun estragos a pesar de los esfuerzos de esta organización, en uno de cuyos documentos se nos indica que el 80% de cegueras se pueden prevenir o curar.


No sólo hay defectos de visión. También los hay de mirada. En el día de la vista el primer mundo no mira al tercero. Es cierto que la OMS tiene planes como “Vision 2020”, la "Iniciativa Global para la eliminación de la ceguera evitable” pero la atención allí (porque es allí y no aquí) y ahora a muchas personas que pueden recobrar la vista descansa en buena medida en ONGs como “poderver” , una organización que precisa hacerse visible, como indicó en un artículo reciente, publicado en “Mujer Hoy”, Julia Navarro.
  
Las publicaciones de la OMS sobre la distribución de la ceguera en el mundo son elocuentes. Como en tantas otras circunstancias, no cabe hablar de “la humanidad” como si tal universal se diera, sino de ricos y pobres, como siempre. Haití, recientemente destruido por un huracán, es un ejemplo más, brutal, de lo que el término “humanidad” representa, sencillamente nada.

Se dice con bastante acierto que no hay más ciego que el que no quiere ver. La mirada local, egocéntrica, sosiega tanto como encubre una realidad cruel, la que puede mostrarnos cualquier niño condenado a quedarse ciego por tracoma, una enfermedad curable, sólo por haber nacido donde nació. Nadie es culpable. A la vez, todos lo somos.

viernes, 7 de octubre de 2016

Los vigilantes. Gestores y expertos. Hacia la infantilización por el empoderamiento.


Resulta que sí, que la RAE recoge en su diccionario el término “empoderar”, aunque lo hace con una sola acepción: “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido”, lo que podría significar dar alimento o incluso armas a los pobres; pero también ascender al mediocre que, a fin de cuentas se sentirá desfavorecido si sus esfuerzos por trepar pasan desapercibidos. 

Constantemente se habla del empoderamiento. Y se hace incluso por parte de quienes están implicados en la educación misma, cada día más confundida con el adiestramiento. Estos días se celebra un congreso de título llamativo: “Hacia el Empoderamiento de los Profesionales de la Educación”, organizado por Asociación Nacional de Inspectores de Educación.
De ahí, los inspectores saldrán empoderados para inspeccionar mejor y podrán a su vez empoderar a otros. Y saben hacerlo bien en la elección de ponentes, contando, nada menos, que con la maestría incuestionable de Elsa Punset, dignísima hija de su egregio padre, quien ya nos había acercado a los grandes misterios de la naturaleza, incluyendo los factores biológicos que influyen en algo tan importante como la elección de pareja.

Pero dejemos la educación. La salud también es importante. De ella nos hablan en todos los telediarios, en los que recogen la opinión de “los expertos”, que nunca sabemos quiénes son, pero que los hay y para todo, sea para referirse al nuevo gen descubierto en ratones que hace que las malas células tumorales se escondan, sea para advertirnos de enfermedades emergentes como la nomofobia.

¿Qué hacer con la salud? Gestionarla. Para eso hay gestores como los gerentes, directores, subdirectores, coordinadores y jefes de servicio que han sido empoderados para ello … por sus servicios, por más que mentes calenturientas piensen que lo son por su servilismo.

Pero no se trata sólo de eso, de gestionar un sistema público para hacerlo privado según las apariencias, porque en lo privado está la luz. No. Se trata también de empoderar a todos, incluso a los pacientes. Y para eso se hacen cursos de gestión del dolor, de gestión de la ansiedad y de gestión del stress. Mucha gente no se ha enterado de que lo que le ocurre, su ansiedad, sus miedos, sus dolencias, son por su culpa, por no saber reconocer “el poder del ahora”, es decir, por no haber despertado, como diría el gran maestro E. Tolle. Y así pasa lo que pasa, que hay gente a la que le diagnostican cáncer y no sabe que eso es, en realidad, un reto para crecer, del mismo modo que reto es también que a uno lo echen del trabajo pues es probable que en el paro se dé cuenta de la culpa que ha tenido en ello y de lo que realmente quiere y le gusta aunque nunca pueda llegar a satisfacer esas ansias y recaiga en ansiedades, controlables, eso sí, con el Tai Chi, el mindfulness o la aromaterapia.

Aun quedamos nostálgicos que creemos que uno llega a saber algo en la medida en que piensa y estudia, y que estudiar supone leer libros, reflexionar críticamente sobre lo que se lee y cosas así. Ese criterio facilitaba hace años que hubiera personas que pudieran hacer una carrera “por libre”, estudiando y presentándose a los exámenes. Había que hacer algunas “prácticas”, como en Química o Medicina, pero, a fin de cuentas, eso era un paripé. Ahora resulta que el paripé se ha empoderado y todas las clases han de ser presenciales, por aburridas que puedan parecer a insensatos que no se adaptan a la modernidad de estos tiempos, en los que, sin embargo, ha crecido extraordinariamente la atención prestada a la calidad, en la línea de la industria automovilística. 

Los criterios iniciados por los fabricantes de coches japoneses son ya seguidos con gran eficacia y eficiencia por todos. Y no sólo por Volkswagen u otras marcas de coches; también por los respetables colegios médicos y las tan respetables sociedades científicas que extreman su vigilancia sobre el buen hacer de los facultativos y pasarán en breve a exigir, con criterios de calidad y eficiencia, la  acreditación continuada de su empoderamiento, basada en cursos y comunicaciones a congresos (muchas de las cuales pueden realizarse en media hora; tampoco exigen tanto), todo puntuable en aras de la vigilancia… por ellos, pues sólo los empoderados podrán empoderar.

Tan profundas y esenciales iniciativas suponen hablar siempre del “valor añadido”, que los expertos sabrán qué es, y que seguro que existe. Y así proliferan cursos de todo tipo y así también se entra en rica interacción dinámica entre médicos, educadores, políticos y conductistas que nos conducirán a todos hacia la obligada felicidad que nos corresponde. 

A pesar de las evidencias, seguirá habiendo, sin embargo, obstinados que crean que todos esos esfuerzos tengan como fin sólo una infantilización de la sociedad.